Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Internal Fortress: Regulating European Freedom of Movement within the Nation-State, 1950-1980

Descripción del proyecto

Nuevas perspectivas sobre la compleja dinámica migratoria de Europa

Durante el proceso inicial de integración en la Comunidad Económica Europea (CEE), la «libre circulación de trabajadores» acercó los mercados laborales nacionales a un grado sin precedentes. Además, los Estados miembros acordaron reducir las barreras a la migración durante un periodo en el que también reforzaban el bienestar social nacional detrás de sus fronteras. El equipo del proyecto InternalFortress, financiado por el CEI, analizará cómo los agentes nacionales, europeos e internacionales trabajaron para conciliar los objetivos de una movilidad regional amplia y una protección social profunda a medida que se iba aplicando la libre circulación desde los años cincuenta hasta los setenta del siglo pasado. En el proyecto se examina si la expansión de la migración entre mercados laborales altamente institucionalizados puede haber requerido más regulación nacional y no menos, una cuestión con importantes implicaciones para los debates actuales sobre el control de la migración.

Objetivo

Against the prevailing view that freedom of movement lowered internal barriers to movement while raising walls against outsiders to create a ‘fortress Europe,’ this project investigates how the introduction of freedom of movement may have strengthened national political authority over European migration within the member states of the European Economic Community (EEC). InternalFortress suggests that as governments gradually lifted entry restrictions across the EEC, they also built out new internal administrative machinery to insert ‘Community migrants’ into key areas of social and economic life, placing migrants from outside the bloc at a disadvantage within local communities. The project explores this hypothesis in three key areas: social security, skill development, and union participation. The PI will lead a team of two PhD researchers and one postdoc to deploy a methodologically innovative multi-layered research program that analyses the interplay between national, European, and international institutions, as well as the private NGO networks that flowed between those formal frameworks. In contrast to previous histories of freedom of movement, which explain policy outcomes leading up to today’s regime of European citizenship, InternalFortress makes an important interpretive innovation by focusing squarely on the early process of transition from the 1950s to the 1970s. The project will investigate how the improvised nature of early integration created gaps and tensions that were consolidated in the 1970s as national and regional migration policies settled into more rigid patterns. InternalFortress suggests that policies behind the border matter as much as policies at the border for understanding the acrimonious debates around European migration that continue through the present.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

NORGES TEKNISK-NATURVITENSKAPELIGE UNIVERSITET NTNU
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 426 851,00
Dirección
HOGSKOLERINGEN 1
7491 Trondheim
Noruega

Ver en el mapa

Región
Norge Trøndelag Trøndelag
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 426 851,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0