Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Light-Frozen Dynamic Covalent Synthesis of Organic Semiconducting Materials

Descripción del proyecto

Simplificación del diseño de estructuras moleculares complejas para lograr nuevos materiales

El desarrollo de materiales avanzados para futuras tecnologías suele requerir procesos de síntesis complejos y lentos. El proyecto PhotoFreeze, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, propone un novedoso método químico que simplifica esta cuestión combinando la química covalente dinámica con la síntesis covalente convencional. El concepto central se basa en el uso de la irradiación de luz visible para «congelar» las poliiminas dinámicas a base de nanografeno en estructuras estables altamente conjugadas. El método debería permitir la creación rápida y en un solo paso de arquitecturas moleculares únicas, como nanocintas de grafeno, macrociclos conjugados y marcos orgánicos covalentes que, de otro modo, serían difíciles o imposibles de producir. Esos materiales son muy prometedores para su uso en aplicaciones electrónicas orgánicas.

Objetivo

Designing the materials of tomorrow requires the development of conceptually different synthetic methodology. Creating large conjugated molecular scaffolds often requires many synthetic steps, hindering their exploration and the discovery of new organic semiconductors.
PhotoFreeze is a synthetic methodology that combines the best features of dynamic covalent chemistry and conventional covalent synthesis. With this novel chemical approach, a wide range of new functional materials will be developed, namely underrepresented electron-poor organic semiconductors, studied for their important optoelectronic properties. These materials have become essential to the development of organic electronic devices such as Organic Light Emitting Diodes (OLEDs), Organic Solar Cells (OSCs) or Organic Field Effect Transistors (OFETs) among others.
The key advantage of PhotoFreeze is that a complex dynamic covalent library of nanographene-based polyimines in exchange can be quickly and irreversibly frozen by visible-light irradiation via photocyclization. Such reaction retains and even strengthens the electronic conjugation between the starting materials. This method holds a great promise in the development of a wide variety of imide-based complex conjugated molecular architectures. By varying the reactants stoichiometry, composition, geometry and reaction conditions, a specific target molecule can be prepared in a one pot-sequence.
PhotoFreeze will be applied to synthesize various architectures including linear, helical, cyclic graphene nanoribbons, conjugated macrocycles and covalent organic framework. The methodology described here allows the synthesis of otherwise inaccessible or very tedious to prepare large and tuneable structures, and solves fundamental synthetic challenges. The proposed materials hold a great promise for novel high performances organic electronics and will be integrated into relevant devices, guiding the design of future n-type organic semiconductors.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITE D'ANGERS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 500 000,00
Dirección
RUE DE RENNES 40
49035 Angers Cedex 01
Francia

Ver en el mapa

Región
Pays de la Loire Pays de la Loire Maine-et-Loire
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 500 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0