Descripción del proyecto
Hacia una teoría biológica de las relaciones sociales
¿Existe un mecanismo biológico que impulse a los animales sociales a establecer vínculos con individuos concretos y preferir a estos? A pesar de las numerosas investigaciones realizadas, todavía nos falta una comprensión global del vínculo social. El equipo del proyecto BIOBOND, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende introducir una teoría biológica de las relaciones sociales nueva y demostrada científicamente. En el proyecto se vinculan funciones fisiológicas esenciales, como el metabolismo de la glucosa, la excitación y la temperatura corporal, con el vínculo social. La eficacia de estos procesos fisiológicos durante las interacciones sociales influye en la probabilidad de crear vínculos. En la investigación se trazará la vía neurobiológica a través de la cual las interacciones sociales repercuten en la fisiología, se demostrará una relación causal entre las ganancias fisiológicas y la vinculación y se aportará una perspectiva evolutiva mediante el análisis de los efectos de las interacciones sociales en la fisiología en otra especie social.
Objetivo
Imagine a first date, where partners feel an immediate bond, versus an awkward date, where partners feel disconnected. BioBond asks whether there is a biological mechanism that is set to differentially favour bonding in the first date over the second. Despite substantial research on social bonding, we are still without an understanding of what drives social animals to bond and prefer selected individuals. BioBond aims to provide, for the first time, a novel and empirically-validated biological theory of sociality, tying fundamental physiological processes, like glucose metabolism, arousal or temperature, to social bonding, where physiological efficiency during interactions impacts bonding probability. This is not limited to romantic partners, but rather is suggested as a unifying principle that explains bonding: any social interaction that advances physiological gains reinforces bonding. Empirically validating such a unifying principle would demonstrate how complex behaviour emerges from a simple biological feature. Importantly, since physiological gains are quantitative, they can implement selective bonding, where interactions with higher physiological gains are more strongly reinforced. My approach is interdisciplinary, lying at the intersection of neuroscience, biology and psychology, with four mutually-informative lines of research: (1) Demonstrate how social interactions impact physiology by quantifying glucose metabolism, arousal and temperature during interactions v. alone in two major human bonds- parental and romantic; (2) Map the neurobiological pathway via which interactions impact physiology in real-time social interactions; (3) Demonstrate a causal effect of physiological gains on bonding by altering physiology during interactions; (4) Provide an evolutionary perspective by demonstrating it in an additional social species. BioBond is ground breaking in offering a novel, theory-based, testable biological mechanism for bonding across bonds and species.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias sociales psicología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
91904 JERUSALEM
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.