Descripción del proyecto
La democracia en el centro de trabajo y su intersección con la igualdad de género
En el ámbito de la democracia en el centro de trabajo, una perspectiva androcéntrica ha dominado durante mucho tiempo los debates, centrándose sobre todo en la lucha de clases dentro de las cooperativas de trabajo asociado. Este planteamiento limitado ha subestimado de forma inintencionada las experiencias y contribuciones únicas de las mujeres en estos entornos. Teniendo esto en cuenta, en el proyecto WE-COOP, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se examinará si las cooperativas de trabajo asociado pueden o no empoderar a las mujeres, redefinir las dinámicas laborales y promover el progreso de la igualdad de género y la democracia en el centro de trabajo. El equipo del proyecto se centrará en Francia y empleará un enfoque múltiple, combinando métodos cuantitativos y cualitativos con una innovadora investigación participativa. WE-COOP promoverá nuevas investigaciones sobre las utopías feministas en el trabajo al amplificar las voces y la visibilidad de las trabajadoras. También se considerará la organización capitalista del trabajo a través del estudio de alternativas democráticas radicales (cooperativas de trabajo asociado).
Objetivo
The WE-COOP project shifts our traditional androcentric perspective on workplace democracy by investigating the labour experiences of women in worker cooperatives. Studied for their high potential in the democratization of labour relations, worker cooperatives have been systematically considered as a site for class struggle only. WE-COOP excavates how and why worker cooperatives are also a locus where yet unexplored sets of representations, practices and justifications pertaining to women’s emancipation and gender equality at work are produced.
Opening a whole new field of enquiry crisscrossing the topics of gender, labour, and democracy, the project addresses two series of questions that cover, respectively, women’s visibility and voice. First, to what extent and how does the democratic apparatus of worker cooperatives allow women to reconfigure labour according to their needs and problems, to re-evaluate the traditional separation between the public and private sphere and to redefine political imaginaries pertaining to their emancipation at work? Second, are there gender-differentiated scripts of cooperative labour and if so, how can they expand our understanding of workplace democracy towards more inclusive analytical frameworks?
Focusing on the case-study of France, the project is based on a multi-layered survey of worker cooperatives as well as rare forms of all-women cooperative experiments. It combines quantitative and qualitative methods with an innovative Participatory Research in four incremental steps, allowing for the appropriation by women workers of their narratives and struggles.
By unfolding the visibility and voice of women workers, WE-COOP will contribute to the ongoing research on participatory methodologies, produce an unprecedented digital narrative archive on cooperative labour fuelling further research, expand our knowledge on gender-differentiated scripts of workplace democracy while opening a new field of inquiry on feminist utopias at work.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
67081 STRASBOURG
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.