Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Green tax reform for a just climate transition (GRETA)

Descripción del proyecto

Una mirada más atenta al desigual impacto social del desafío climático

A medida que la Unión Europea avanza audazmente hacia ambiciosos objetivos climáticos, resulta cada vez más importante tener en cuenta las profundas y a menudo ignoradas repercusiones sociales de estas políticas climáticas. El reto consiste en mitigar los efectos adversos sin exacerbar la desigualdad, un importante problema de nuestro tiempo. En este sentido, el equipo del proyecto GRETA, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende hacer avanzar las políticas climáticas introduciendo una metodología integrada que no solo pretende cumplir los objetivos medioambientales, sino que también se esfuerza por lograr una distribución más equitativa de las cargas y beneficios asociados entre los diversos segmentos de la sociedad. Unas políticas fiscales bien diseñadas pueden mitigar los efectos distributivos adversos en los mercados de consumo y de trabajo de una forma que se considere justa, incentivando a su vez la reducción de emisiones y la oferta de mano de obra.

Objetivo

The European Unions ambitious climate policies will have wide-ranging distributional impacts in societies. Yet, it is poorly understood how to mitigate the adverse impacts and how compensation mechanisms can be designed to allocate funds to those most in need.

GRETA introduces an integrated approach for climate policies and inequality, and will increase our understanding on how to reach climate targets equitably.

In the theoretical part, we characterize a green tax reform that creates sufficient incentives to cut emissions, generates public revenue for the green transition, and ensures that costs are fairly distributed across the society. Individuals hold private information about their productivity and abatement costs. In this setting, income taxation and carbon pricing are not separable and, strikingly, effective carbon prices should vary by income-level. The theory shows that the optimal tax design depends on a limited set of sufficient statistics, including: (1) carbon price incidence per income group, (2) emission semi-elasticity per income group and (3) individuals perception of within- and across-income inequality.

In the empirical part, we quantify these sufficient statistics (1)-(3) using price variation created by the Energy Crisis of 2022 and a rich administrative data covering all Finnish firms and individuals. First, we estimate the within- and across-income inequalities created by the sudden rise in electricity prices and, using plausibly exogenous ending dates of fixed-term contract, estimate the individual-level emission semi-elasticities. Second, we study how the energy price spikes contribute to inequality though their different impacts on firm owners and workers, where our identification is based on a shift-share instrument approach. Third, we study the fairness perception by a large-scale survey where responses are linked to the administrative data. These empirical findings allow us to quantify the optimal tax design numerically.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

HELSINGIN YLIOPISTO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 499 743,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 499 743,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0