Descripción del proyecto
Procesamiento temporal de la información en el cerebro
El cerebro emplea patrones espaciales y temporales de la actividad eléctrica para procesar la información. Los patrones espaciales están determinados por la anatomía del cerebro, pero aún no se conocen del todo los procesos que rigen la dinámica temporal de la actividad a escala de milisegundos o minutos. En el proyecto TEMPRODROME, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se examinarán esos procesos utilizando la mosca del vinagre, «Drosophila melanogaster», como organismo modelo. Los investigadores utilizarán registros de parche de membrana («patch-clamp» en inglés) «in vivo», imagenología funcional y experimentos conductuales para estudiar cómo el cerebro filtra y almacena información sobre estímulos visuales a lo largo del tiempo; cómo el cerebro recopila información sobre el movimiento visual, y cómo el cerebro mantiene un registro de la distancia recorrida a lo largo del tiempo durante el movimiento.
Objetivo
All information processing in nervous systems relies on spatial and temporal patterns of neural activity. While spatial patterns are dictated by neuroanatomy, the mechanisms that give rise to temporal activity patterns are diverse. They range from fast voltage dynamics of single neurons at one end of the spectrum to slow transcriptional and structural changes at the other, but the rules that shape signals at timescales in between milliseconds and minutes are poorly understood. The proposed research aims to uncover mechanisms of temporal information processing at these intermediate timescales, at which temporal patterns are thought to emerge from recurrently connected circuits. Detailed insight into the function of these circuits has been limited by the large number of circuit elements, by the lack of knowledge about their connectivity, and by the impracticability of recording from all circuit elements under naturalistic conditions. In Drosophila melanogaster, these limitations no longer apply. The comparatively low number of neurons, their well-mapped connectivity, and our ability to record and control their activities make mechanistic concepts testable. We will focus on three processes in the brain of Drosophila that unfold over three timescales ranging from milliseconds to minutes: 1) temporal filtering in the motion vision system, 2) sequential sampling of motion information in the lead-up to a perceptual judgement, and 3) temporal integration of distance during locomotion. Patch clamp experiments in the smallest of invertebrate neurons in vivo will allow us to record activity at the highest temporal resolution. We will combine this technique with behavioural, genetic, and imaging experiments to test the roles of individual neurons, their biophysical properties, and their synaptic connections in processing signals at intermediate timescales. The proposed experiments will further our understanding of motion vision, perceptual decision-making, and path integration.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8010 GRAZ
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.