Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Decrypting neuro-cancer crosstalk in pediatric cancers of the peripheral nervous system

Descripción del proyecto

La relación entre la actividad neuronal y el neuroblastoma

La neurociencia del cáncer desvela cómo interactúan los tumores con el sistema nervioso. En los gliomas de alto grado, sobre todo en menores, los tumores utilizan redes neuronales para crecer y diseminarse con mayor eficacia. Sin embargo, nuestra comprensión de estas interacciones en el sistema nervioso periférico es limitada. El neuroblastoma, un cáncer pediátrico mortal que se desarrolla en los ganglios simpáticos o en la glándula suprarrenal, sigue siendo poco conocido, especialmente en lo que se refiere a cómo afecta la actividad neuronal a su crecimiento. El proyecto CANEUTREAT, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende colmar esta brecha de conocimientos. Mediante la creación de modelos que reproduzcan el entorno embrionario del neuroblastoma, el equipo del proyecto investigará la relación entre la actividad neuronal y las características del tumor. El objetivo consiste en identificar nuevas estrategias de tratamiento.

Objetivo

Cancer neuroscience has emerged as a major axis of cancer biology, at the crossroad of two biological areas. Multi-layered dialogs between cancer and nervous contingents have started to be unravelled, with pivotal roles of the nervous system in tumor initiation, growth and invasion, in turn amplified by cancer-induced hijacking of nervous functions. Specifically, brain tumors were shown to be integrated in bona fide neuron-to-cancer synaptic networks but also to capture neural-activity dependent released factors that boost their tumor properties. In the last years, this completely rewired the view of high-grade gliomas, especially those arising in the pediatric population, suggesting specific vulnerabilities when neural networks are being shaped. The knowledge regarding neuro-cancer crosstalk in the peripheral nervous system (PNS) is far more fragmented, and is even obscure in malignancies arising within peripheral nervous tissues. Neuroblastoma (NB) is an emblematic, deadly, pediatric cancer of the PNS, with primary tumors that develop in sympathetic ganglia or in the adrenal gland. Despite its occurrence in sites of active central-to-PNS synaptic contacts, whether neural activity impacts on NB tumor features and metastatic progression is fully unknown. We have conceived a model of NB that reproduces the embryonic and nervous microenvironment in which it arises but also the sequence of its metastatic progression. Guided by preliminary data, the objective of the proposal is to decrypt the panel of neuro-cancer functional interplays in NB, at the anatomical, electrophysiological and molecular level. We will deploy multidisciplinary and cutting-edge approaches to provide a comprehensive and dynamic picture of neuro-NB dialogs, in relevant models for this pediatric cancer. Our underlying aims are to identify novel entry points for therapeutic strategies, and to define subtypes of NB that would benefit from neuro-related therapies.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 836 141,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 836 141,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0