Descripción del proyecto
El papel de la música caribeña en la recuperación del cambio climático
La música caribeña goza de fama mundial y refuerza de manera considerable la industria turística de la región. Sin embargo, la escena de la música en directo afronta amenazas debido a las catástrofes climáticas recurrentes. Por lo tanto, comprender su papel en el proceso de recuperación es crucial. El equipo del proyecto I-STREAM, financiado por el CEI, analizará el impacto de las catástrofes climáticas en los ritmos de la actividad musical en San Juan (Puerto Rico), Kingston (Jamaica) y La Habana (Cuba). Utilizará la investigación etnográfica y el análisis de la videografía de conciertos en línea para explorar la ubicación, la frecuencia y el contenido de la música en directo en el Caribe. Esta investigación aportará datos sobre los procesos de cambio y recuperación tras las catástrofes climáticas, lo que complementa los estudios sobre el terreno e incorpora las aportaciones de las partes locales interesadas.
Objetivo
For decades, Caribbean musics have seen unparalleled global popularity, becoming key to the regions tourism economy. Yet today, Caribbean live music scenes are in peril, reeling from recurring climate-related disasters. In light of musics centrality to Caribbean tourism economies and cultural life and the increasing frequency and severity of climate related events, the stakes for understanding the role of live music in recovery processes is particularly high. Focusing on three urban contexts - San Juan (Puerto Rico), Kingston (Jamaica), and Havana (Cuba) - I-STREAM will investigate the impact of climate disaster on the long-term rhythms of musical activity the location, frequency and content of live music in the Caribbean. Responding to methodological challenges affecting research in disaster contexts such as the displacement of local population and cultural spaces I-STREAM will integrate ethnographic research with analysis of online concert videography - videos taken in the course of performance and uploaded to online platforms to analyze musical and geo-temporal data on processes of change and recovery following the occurrence of climate-related disasters. This will complement participatory on-site research and input from local stakeholders (concert goers, musicians and industry professionals) and will shed new light on the changing frequency and diversity of live music performances, a crucial index of displacement and touristification following major disasters in contexts - such as the Caribbean - where music holds a fundamental role in sustaining the economy and in the lives of local inhabitants.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
30123 VENEZIA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.