Descripción del proyecto
Navegar por las corrientes de la cultura
En las corrientes de la evolución cultural, el destino de los artefactos escritos pende del delicado equilibrio entre las preferencias culturales y el azar. ¿Cómo experimentan los textos, al igual que los organismos vivos, los procesos de conservación, evolución o extinción? Para responder a esta pregunta, en el proyecto LostMA, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se combinarán la inteligencia artificial, la ciencia de la complejidad y los conocimientos filológicos a fin de esclarecer los misterios ocultos tras la desviación de la transmisión textual del puro azar. Su equipo se centrará en la literatura caballeresca en Europa y empleará el aprendizaje profundo para recopilar datos a gran escala de 4 000 documentos. Este planteamiento innovador no solo permitirá analizar la transmisión de los textos, sino que también pondrá en entredicho el papel del azar en la conformación de los cánones culturales.
Objetivo
LostMa aims at understanding how human cultures are constituted and evolve, through the question of the transmission of written cultural artefacts. It strives to establish in what measure the transmission (and subsequent preservation or loss) of written artefacts, texts and ideas deviates from pure chance, and, if it deviates, by how much and why it does. It will do so by analysing the way that texts in manuscript form were copied, transformed or destroyed, in a similar way to the evolution of living organisms or of language variants, through process of innovation/mutation, fixation or extinction.
As such, the goal of this project is not only to understand the processes behind the transmission of texts, but also to grasp the extent to which humans are the actors of the transmission of their own culture and how much the survival of texts or the constitution of cultural canons are due to chance.
If this notion may seem provocative to humanities researchers, evolutionary biologists have long discovered the role of random drift in the survival or extinction of genetic traits and species.
To investigate this question, this project will attempt a paradigm-shift in philological methods, by combining artificial intelligence, complexity science and philological expertise. Stochastic birth-and-death processes and computer multi-agent simulations will be used to emulate the process of textual transmission.
A case study will be taken, regarding chivalric literature in European context. Supported by deep learning methods, large-scale data collection will be made on a corpus of 4000 documents in Romance, Germanic and Celtic languages, with a full-text zoom on approx. 1000 Old French manuscripts. Data will provide observable values to be compared to simulation results, in order to measure deviations from chance, make inferences on non observable values such as loss/survival rates of works and manuscripts, and understand the dynamics at work behind the transmission of texts.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- humanidades historia y arqueología historia historia medieval
- ciencias naturales ciencias biológicas biología evolutiva
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático aprendizaje profundo
- humanidades lenguas y literatura estudios literarios historia de la literatura
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75002 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.