Descripción del proyecto
Superar la incertidumbre climática de las nubes a mesoescala
Las proyecciones climáticas son esenciales para orientar la respuesta al cambio climático, pero presentan una gran incertidumbre, derivada en gran medida de los procesos nubosos a mesoescala: los campos de nubes se organizan en patrones sorprendentes, que cubren cientos de kilómetros sobre los océanos subtropicales y tropicales. Aunque son visibles en las imágenes satelitales, carecemos de los conceptos y herramientas para modelar adecuadamente su evolución. Para abordar este reto, el equipo del proyecto MesoClou, financiado por el CEI, desarrollará un marco para comprender y predecir la nubosidad a mesoescala directamente a partir de imágenes satelitales. Al centrarse en el comportamiento emergente de las nubes a mesoescala, en el proyecto se reforzarán los modelos climáticos, se mejorarán las evaluaciones del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático y se liderará la revolución de la modelización atmosférica y climática basada en datos.
Objetivo
                                Climate projections are essential for guiding societys response to climate change but feature significant uncertainty. According to the latest assessment of the Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC), clouds remain the largest source of this uncertainty. The main culprit are mesoscale cloud fields, which organize into striking patterns, and cover hundreds of kilometers over the subtropical and tropical oceans. While conspicuous in satellite imagery, we lack the concepts and tools to adequately model their evolution.
To overcome this mesoscale cloud-climate uncertainty, the project will develop a framework to conceptually understand and quantitatively predict mesoscale cloudiness from time series of satellite imagery. This requires a fundamental change of perspective: Instead of investigating cloud processes from the bottom up, the new approach will directly focus on the emergent behavior at the mesoscale. The new framework will capture mesoscale cloudiness as a data-driven complex system. This characterization will enable an assessment of the role of clouds in climate projections that is novel in two aspects: First, it will include observational information that has not been used before to reduce cloud-climate uncertainty. Second, the reliability of state-of-the-art lines of evidence will be objectively judged based on how well they capture different scales of cloud processes. The new methodology will be equipped to tap into the next generation of data and unlock additional lines of evidence.
As a comprehensive tool for mastering mesoscale cloudiness, the new framework will have broad and lasting impact: It will steer future cloud research, it will notably reduce uncertainty in the next IPCC assessment, and it will be an essential guide for the upcoming data-driven revolution of atmospheric and climate modeling.
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas revoluciones
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2628 CN DELFT
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        