Descripción del proyecto
Afrontar el caos de la basura espacial y mucho allá
Las infraestructuras de satélites espaciales son esenciales para las actividades cotidianas mundiales, pero la rápida expansión de las actividades espaciales ha provocado un alarmante aumento de la basura espacial que amenaza la sostenibilidad de la órbita terrestre. Además, la competencia por los recursos en otros cuerpos celestes se está intensificando entre las potencias espaciales. Estos avances afectan de diversas formas a la sostenibilidad en la Tierra y perpetúan la desigualdad mundial. El equipo del proyecto PLANETSTEWARDS, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende dar respuesta a estos acuciantes retos mediante marcos pioneros de gestión para la «sostenibilidad Tierra-espacio». Mediante el análisis de diversos enfoques de gestión (centrado en el Estado, centrado en el mercado y centrado en la comunidad mundial), el equipo del proyecto formulará nuevas estrategias de gobernanza dirigidas a las interrelaciones de la sostenibilidad de la Tierra y el espacio. Mediante estudios comparativos de casos y análisis de redes basados en el discurso, PLANETSTEWARDS pretende derivar principios que guíen los futuros esfuerzos de sostenibilidad tanto en el ámbito terrestre como en el espacial.
Objetivo
                                Space-based satellite infrastructures have become indispensable for daily activities on Earth. These opportunities are shaped by an increasing number and variety of actors: from hegemonic rivalry among leading nation states to competition between billionaire companies to build satellite constellations. The rapid expansion of Space activities has led to growing Space debris that challenges the long-term sustainability of the Earths orbit. These developments are furthermore causing global injustice in particular in terms of uneven development as countries grow increasingly reliant on Space infrastructures. Addressing the interrelations of Earth- and Space sustainability is therefore an imminent global challenge.
I argue that understanding these rapid developments in Space should be informed by the concept of planetary stewardship, i.e. the ambitions construed by actors to control large-scale system development on Earth and in Space. Spelling out the conditions and mechanisms of sustainable planetary stewardship will enable the formulation of new governance approaches for Earth-Space sustainability.
PLANETSTEWARDS will break new ground by theorizing planetary stewardship at the interface of sustainability transitions, economic development, and global governance literatures. I will investigate four main stewardship approaches: state-centric, market-centric, global community-centric, and technocratic approaches. I will i) identify actors value orientations and strategies; ii) analyze processes and mechanisms of stewardship within and across manifold socio-technical systems; and iii) determine possible outcomes of stewardship across different contexts. Based on a comparative, embedded case study design, and combining text-based data from multiple document stocks and interviews, I will conduct in-depth process tracing using discourse-based network analysis. PLANETSTEWARDS will derive principles-based stewardship frameworks for future Earth-Space sustainability.
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
 - ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
 
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa 
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3584 CS Utrecht
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.