Descripción del proyecto
Revisar los recuerdos para atajar la desigualdad educativa
Los estereotipos fomentan sesgos de comportamiento, amplificando así las desigualdades socioeconómicas, sobre todo en los entornos educativos. Estas ideas preconcebidas, sostenidas tanto por maestros como alumnos, dificultan la igualdad de oportunidades para grupos diversos. Teniendo esto en cuenta, en el proyecto SOFIA, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se emplearán conjuntos de datos innovadores, experimentos cuasinaturales y ensayos aleatorizados para ahondar en la formación de estereotipos y los sesgos de comportamiento. En concreto, el equipo de SOFIA estudiará el papel de la memoria selectiva en los estereotipos de género, los efectos de la exposición a inmigrantes y los autoestereotipos en Chile, Finlandia e Italia. Gracias a la combinación de conocimientos sobre el comportamiento con pruebas sólidas, los descubrimientos del proyecto contribuirán a fundamentar los debates políticos sobre la erradicación de la discriminación y el fomento de la igualdad educativa para todos. Esto tiene un gran potencial para redefinir las narrativas sociales y promover entornos educativos inclusivos.
Objetivo
                                Stereotypes are often at the origin of biased behaviour and can contribute to the widening of socioeconomic inequalities in diverse societies. This is especially true in the schooling context, where both teachers and students may hold negative stereotypes towards certain groups. The overarching goal of this proposal is to study the formation of stereotypes and test policies designed to mitigate educational inequalities, building on insights from behavioural economics and causal machine learning techniques.
The proposed research combines several innovative aspects: (i) cutting edge datasets merging administrative data with newly collected surveys, including psychological measures and incentivized experiments (ii) quasi-natural experiments to shed light on the determinants of stereotypes and biased behaviour, and (iii) randomized controlled trials to test scalable and cost-effective policies.
SOFIA is composed of three workpackages (WP), focusing respectively on evidence from Italy, Finland, and Chile. WP1 provides innovative evidence on the role of selective memory in the formation of gender stereotypes for adolescents and teachers (Project A), and evidence on how causal machine learning techniques can be used to mitigate inequalities (Project B). WP2 focuses on the implications of exposure to immigrants on the development of stereotypes and inter-ethnic relationships (Project C) and on how to improve social cohesion through innovative interventions that exploit behavioural insights (Project D). WP3 investigates the role of self-stereotypes in explaining limited access to opportunities in education (Project E).
The proposal speaks to the policy debate on how to effectively mitigate discrimination to foster educational achievements of disadvantaged or underrepresented groups. It is my hope that the combination of innovative solutions inspired by behavioural insights and solid evidence generated through credible empirical strategies will help inform this debate
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias de la educación didáctica
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales desigualdad social
- ciencias sociales sociología demografía migración humana
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20136 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        