Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Mechanisims of nuclear self-assembly

Objetivo

Shape and function of the vertebrate nucleus depend on the choreographed interplay between lipids, proteins, and DNA to form the nuclear envelope. Even small molecular changes, such as point mutations in the proteins of the nuclear envelope (the lamina) cause detrimental human diseases including premature aging, cancer, and heart disease. To date, a clear, mechanistically compelling explanation for the dynamic coupling of lipids, proteins, and DNA to safeguard nuclear shape and function is still missing. We here propose to build minimal, synthetic nuclei (‘Organelloids’) bottom-up as a tool to study the self-assembly of a functional nucleus.

We recently discovered the conserved molecular machinery that ensures the assembly of the nuclear envelope in open vertebrate mitosis. Our data point to uncharacterized fundamental mechanisms that couple the fusion of lipid-membrane sheets into a continues nuclear membrane to the formation of the lamina, and the organization of chromatin in the same chain of events.

In this proposal, we will leverage our recent advances in reconstitution to build ‘Organelloids’ to recapitulate shape and function of the membrane-lamina-chromatin confluence. Using these nuclear Organelloids we will resolve the nuclear assembly process in high resolution by applying integrated structural biology and determine the unknown biophysical principles that drive the self-organization of individual molecules into one functional organelle. Our strategy will reveal the unknown hierarchical relationship between lipids, proteins, and DNA and produce detailed mechanistic models for the formation and coupling of functional subdomains that are commonly observed in the nuclear membrane, the lamina and chromatin. With cell models and top-down approaches we ultimately aim to define the fundamental principles that govern nuclear biogenesis with implications for health and disease.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

MAX-PLANCK-GESELLSCHAFT ZUR FORDERUNG DER WISSENSCHAFTEN EV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 499 974,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 499 974,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0