Descripción del proyecto
Clones de las células cancerosas y biología de los tumores
Las células cancerosas sufren mutaciones genéticas y se diversifican con el tiempo, dando lugar a la aparición de diferentes subpoblaciones o clones dentro de un tumor. Esta diversificación genética refuerza la progresión de los tumores y la metástasis, así como la aparición de la resistencia al tratamiento. Comprender la evolución clonal es crucial para desarrollar tratamientos neoplásicos más eficaces. Financiado por el Consejo Europeo de Investigación, el equipo del proyecto SpaceClones estudia las interacciones celulares dentro de los tumores mediante técnicas de ingeniería celular y de diagnóstico por la imagen. La idea es desentrañar los mecanismos moleculares que rigen los comportamientos clonales y descifrar los patrones espaciales, lo que permitirá obtener conocimientos importantes sobre el papel de los clones de las células cancerosas en la biología de los tumores.
Objetivo
Clonal evolution in tumours, the process by which cancer cells expand, diversify and are selected, is a major determinant of tumour growth and response to therapy. How the co-existence of diverse cancer cell clones shape tumour development is a fundamental question that remains open, in part because of limitations on existing experimental platforms and analytical frameworks. Our expertise inferring multicellular behaviours within tissue microenvironments, together with recent advances in imaging, assay automation, and cell engineering, timely place us in an excellent position to profile and engineer clonal interactions within tumours from the tissue level down to the molecular scale, which enables targeting this important question with unprecedented throughput and spatial resolution. In SpaceClones, we aim to: (1) characterize clonal interactions in genetically engineered tumours at sub-100 nm resolution, (2) characterize clonal signatures under metabolically defined environmental conditions, and (3) examine the cell state of engineered clonal spatial patterns. To overcome a variety of challenges to understanding molecular and cellular mechanisms of clonal behaviours in tumours, I have designed a ground-breaking approach that combines highly-multiplexed imaging, in vitro and in vivo tumour models, cell engineering, super-resolution microscopy, combinatorial low-volume liquid handling, and algorithms for deconstruction of spatial patterns. Altogether, SpaceClones will exemplify how to imply causality on the emergence of clonal spatial patterns in tumours, having far-reaching implications for the study of any other multicellular system. Ultimately, a deeper understanding of clonal evolution will contribute in the design of more effective cancer therapies and tools to predict clinical outcomes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08028 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.