Descripción del proyecto
Transmisión de la tuberculosis asintomática
Las intervenciones actuales contra la tuberculosis (TB) se centran en la infección por «M. tuberculosis» o en la enfermedad sintomática. Sin embargo, hay pruebas nuevas que sugieren que la historia natural de la tuberculosis es más compleja y variada de lo que se conocía hasta ahora. De hecho, estudios recientes han demostrado que hasta el 50 % de los casos de TB confirmados mediante pruebas de laboratorio en encuestas de prevalencia no presentan síntomas tradicionales, lo que pone de relieve la posibilidad de que la TB subclínica (o asintomática) contribuya a la transmisión. Financiado por el Consejo Europeo de Investigación, el equipo del proyecto TB-QUEST pretende caracterizar mejor la tuberculosis subclínica e identificar su importancia en la transmisión de la enfermedad mediante la secuenciación genómica del patógeno. En el proyecto se mejorará nuestra comprensión de la fase subclínica de la historia natural de la tuberculosis y sus posibles implicaciones para la detección de casos y las políticas mundiales de control de la tuberculosis.
Objetivo
Tuberculosis (TB) remains a major cause of morbidity and mortality around the world. The majority of TB control policies rely on the binary paradigm of TB, which focus on interventions tackling ‘latent’ TB infection and ‘active’ TB disease stages. However, recent evidence disputes this longstanding conceptualization of TB natural history, demonstrating that TB exists on a continuous spectrum of bacterial and immunological responses. Several active case-finding studies have shown that around 50% of the cases in whom Mycobacterium tuberculosis was isolated in sputum were asymptomatic. Subclinical (asymptomatic) TB has lately attracted increased scientific interest since it could play an important role in TB transmission, despite the absence of cough. However, beyond limited evidence on TB transmission based on modelling studies using retrospective data collection, there is not a single field study showing a direct transmission from an index subclinical TB case to a secondary laboratory-confirmed case. If subclinical TB does spread the disease, the consequences for global TB control and research are of paramount importance. I propose to characterize the subclinical TB stage within the natural history of TB and to understand its role in spreading the disease.
I have designed a field epidemiological study (TB-QUEST) with the potential to show evidence of effective transmission from subclinical TB cases to close contacts, using pathogen genome sequencing. Additionally, by using innovative wearable technology, I will assess whether objective tools to measure classical TB symptoms match the self-reported absence of symptoms. Thus, I might challenge the current definition of subclinical TB and the usefulness of current TB screening algorithms. Lastly, I will study the clinical trajectory of subclinical TB in order to improve our understanding of its natural history, duration of infectiousness, and factors associated with self-clearance or progression to symptomatic disease.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica neumología tuberculosis
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08036 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.