Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Blockchain4Biodiversity: A Digital Farmers’ Market Incentivizing Sustainable Innovations with Indigenous Seeds

Descripción del proyecto

Proteger el patrimonio agrícola con semillas autóctonas

Las semillas autóctonas son hilos conductores cruciales que encierran la promesa de la seguridad alimentaria y la agricultura sostenible. Sin embargo, estas semillas se enfrentan a una amenaza existencial debido a problemas como la viabilidad, el cambio climático y la disminución de los incentivos económicos para la conservación en las explotaciones. Con esta idea en mente, el equipo del proyecto ReSeed, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, utilizará la tecnología de cadena de bloques para crear un mercado digital de agricultores transparente y descentralizado. Mediante un meticuloso planteamiento de investigación con métodos mixtos, el equipo de ReSeed pretende integrarse a la perfección en los marcos reglamentarios internacionales, fomentando la conservación «in situ», la investigación y la innovación, a la vez que beneficia económica y medioambientalmente a los pequeños agricultores. Esta innovación aborda los retos de la conservación de las semillas autóctonas y ofrece una solución transformadora, fomentando las transferencias equitativas e incentivando la investigación responsable posterior, lo cual en última instancia beneficia a los pequeños agricultores de todo el mundo.

Objetivo

Agrobiodiversity, particularly farmers indigenous seeds and associated know-how (ISK), hosts a wealth of plant genetic resources that contribute to global food security and sustainable agriculture. While indigenous seeds can be preserved in seed banks, problems of viability over prolonged storage and rapid climate change necessitate on-farm (in situ) conservation. However, farmers face dwindling economic incentives to cultivate and thereby conserve ISK in situ: ISK is ineligible for protection under intellectual property laws and there are currently no systems in place for tracking the end use to which ISK are put (e.g. end-user consumption or downstream research). The fundamental problem here is in tracing who the first farmer (group) was that put an ISK on the market, who accessed it, and what was done with it.
Using features of blockchain technology that can help track the flow of ISK in a decentralized, transparent and immutable way, my goal is to develop and test a technical specification for a first-of-its-kind digital farmers market (ReSeed) that (i) facilitates equitable and traceable transfers of farmers ISK, and (ii) incentivizes honest reporting-back of downstream research and innovation therewith. Using a mixed methods research approach, I will conduct original empirical research with suppliers and buyers of ISK to co-compile technical features and incentives that will inform ReSeeds design. I will also demonstrate how ReSeed can be integrated into international regulatory frameworks with minimal legal amendments, and create a governance model, including ethics guidelines for its adoption and implementation in small farmers communities.
ReSeed will build on my 12-year research on means of incentivizing sustainable innovations with indigenous seeds. It will promote in situ conservation, research, and innovation with agrobiodiversity, acknowledge and add value to farmers ISK, and bring economic and environmental benefits to small farmers.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

TECHNISCHE UNIVERSITAET MUENCHEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 588 500,00
Dirección
Arcisstrasse 21
80333 Muenchen
Alemania

Ver en el mapa

Región
Bayern Oberbayern München, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 588 500,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0