Descripción del proyecto
Optimizar las energías renovables en las zonas rurales para lograr una economía sostenible y circular
La integración de diversas fuentes de energía renovable, la optimización de las necesidades energéticas y la mejora de la gestión de residuos y tierras en las zonas rurales son aspectos básicos para cumplir con los objetivos locales de sostenibilidad, así como para satisfacer la demanda de electricidad, calefacción, refrigeración y recursos para el transporte. El proyecto ECOLOOP, financiado con fondos europeos, se centra en la reducción de la huella de carbono mediante un mayor uso de energías renovables, el autoconsumo y una gestión eficaz de los residuos agrícolas y forestales. Entre sus objetivos figuran mejorar la producción de biogás con residuos, combinando fuentes renovables como el biogás, la biomasa, la agrofotovoltaica y la energía geotérmica, al tiempo que se fomentan las prácticas agrícolas sostenibles. ECOLOOP promueve el desarrollo regional, contribuyendo a la creación de empleo, la igualdad de género y la resiliencia frente al cambio climático. Las innovaciones del proyecto se demostrarán en emplazamientos de prueba de Bulgaria, España, Estonia y Eslovenia, en los que se tendrá en cuenta diferentes factores ambientales y socioeconómicos.
Objetivo
ECOLOOP project develops and demonstrates a set of solutions to optimise the combination of different energy distributed sources (biogas, biomass, agri-PV, geothermal), meeting the local needs for electricity, heating, cooling, transport and waste and land management in rural areas, fostering regional development and creating benefits for farmers and foresters. The project solutions will focus on promoting the reduction of carbon footprint in rural areas by means of the higher penetration of distributed renewable energy sources, self-consumption and an optimal agricultural/forest waste management, while creating positive effects in biodiversity and soil health and reducing the risk on groundwater contamination. Following this approach, ECOLOOP objectives are:
• To optimise the production of biogas from agriculture and forestry wastes in situ.
• To combine in an efficient and sustainable way different distributed renewable energy sources (biogas, biomass, agri-PV, geothermal), meeting the local needs for electricity, heating, cooling, transport and waste and land management in rural areas.
• To develop innovative renewable-based agricultural protocols and advance bioproducts to increase sustainability and circularity while creating positive effects on biodiversity and soil health and groundwater pollution.
• To foster regional development in rural areas.
ECOLOOP project will move towards a circular economy in rural areas, focusing on agriculture and forestry sectors, contributing to job creation, gender equality, biodiversity and climate resilience and adaptation.
All the benefits provided by ECOLOOP solutions will be demonstrated in 4 pilot sites in Spain, Estonia, Bulgaria and Slovenia, involving different forest and agriculture natural conditions (climate, soils), size and types of crops trees, management techniques, degree of mechanisation, geographic location and socio-economic factors, and considering the interaction of different types of energy sources.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.2 - Energy Supply
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2022-D3-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
46014 Valencia
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.