Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

PHOTOelectrocatalytic systems for Solar fuels energy INTegration into the industry with local resources

Descripción del proyecto

Fotosíntesis artificial con energía solar para las industrias químicas

Las industrias químicas necesitan ayuda para integrar fuentes de energía renovables en sus procesos. El proyecto PHOTOSINT, financiado con fondos europeos, tiene por objeto producir hidrógeno y metanol de forma sostenible utilizando solo luz solar, aguas residuales y CO2. El proceso se basa en la fotosíntesis artificial con energía solar e incorpora nuevos materiales catalíticos para mejorar la eficiencia del proceso. En PHOTOSINT se pretende maximizar la eficiencia energética concentrando e iluminando la superficie del semiconductor para mejorar los índices de conversión para uso industrial. También se quiere integrar células fotovoltaicas de perovskita para suministrar tensión eléctrica externa. El equipo de PHOTOSINT evaluará la viabilidad de ampliar las tecnologías de energías renovables, utilizando metanol e hidrógeno en motores, empleando una pila de combustible de membrana de intercambio de protones de alta temperatura para la generación de electricidad, y utilizando hidrógeno como combustible alternativo en hornos de fundición, a fin de reducir las emisiones de CO2.

Objetivo

The PHOTOSINT project presents solutions to the challenges chemical industries are facing in integrating renewable energy sources into their processes. The project will deliver sustainable processes to produce hydrogen and methanol as energy vectors using only sunlight as an energy source and wastewater and CO2 as feedstocks, making the industries more auto-sufficient. The pathway is based on solar-driven artificial photosynthesis, and aims to develop new catalytic earth-abundant materials and modifications of existing ones to improve catalytic processes. Design parameters of the PEC cell will be tuned to maximize solar to fuel (STF) efficiency. Moreover to improve the conversion for industrial implementation, PHOTOSINT will develop a novel way to concentrate and illuminate the semiconductor surface to maximize overall energy efficiency. Perovskite solar PV cells will be integrated to harvest the light to supply the external electrical voltage.
PHOTOSINT is an ambitious project due to precedents in research conducted to date and the low production rate of the desired products. For integrating sunlight energy into the industry, the catalyst will be studied, and then the best one/s will be implemented in prototypes. The obtained results will be used for making scale-up in pilots with tandem PEC cells. These steps are necessary to assess the industrial scale-up feasibility, promoting the increased competitiveness of renewable process energy technologies and energy independence. MeOH and H2 will be tested in engines. Also, an HTPEM fuel cell will be used for electricity generation, and hydrogen will be tested as an alternative fuel for energy generation instead natural gas in melting furnaces avoiding CO2 emissions.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2022-D3-02

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

IDENER RESEARCH & DEVELOPMENT AGRUPACION DE INTERES ECONOMICO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 754 375,00
Dirección
CALLE EARLY OVINGTON 24-8
41300 LA RINCONADA SEVILLA
España

Ver en el mapa

Región
Sur Andalucía Sevilla
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 754 375,00

Participantes (16)

Mi folleto 0 0