Descripción del proyecto
Soluciones climáticas coordinadas para Europa y África
En el ámbito de la planificación del desarrollo compatible con el clima, las herramientas científicas que manejan la Unión Europea (UE) y la Unión Africana (UA) a menudo no dan en el blanco. El diseño descoordinado y sesgado de los modelos por parte de diversos agentes ha hecho que no se reflejen las condiciones específicas de cada país, lo cual ha provocado una falta de apropiación y credibilidad en la planificación energética. Teniendo esto en cuenta, el equipo del proyecto RE-INTEGRATE, financiado con fondos europeos, tiene la misión de establecer un entorno integrador para el intercambio de conocimientos y conjuntos de herramientas de modelización específicos para cada contexto. El equipo del proyecto pretende revolucionar el proceso de planificación energética estratégica en toda la UE y la UA, allanando así el camino hacia unos resultados más creíbles y eficaces. Atendiendo a la necesidad de la UA de métodos de modelización independientes, el proyecto se desarrolla en ocho contextos de la UA, aprovechando la experiencia local.
Objetivo
Scientific tools are widely applied across the EU and the AU to support strategic planning for climate-compatible development. They are used by national and local authorities, research institutes and civil society organisations, very often with the support of development partners, academia and consulting firms. They are an important part of the energy planning ecosystem. However, the scientific insights derived from these tools have not always supported the strategic energy planning process successfully. Sometimes uncoordinated and biased approaches to model design and application by the involved actors on the EU and AU side have led to poor reflection of country-specific social, economic, and environmental conditions (Gardumi et al., 2022). The result is often a lack ownership and credibility and thus limited uptake in planning and policymaking processes. In order to address this gap, the overall aim of RE-INTEGRATE is to establish within existing energy planning ecosystems across the AU and EU an enabling and non-exclusive environment for the sharing of knowledge, fit-to-context modelling toolkits and modelling expertise on climate-compatible development. RE-INTEGRATE addresses the need – expressed in the Work Programme - for fostering modelling approaches and expertise in the AU, which are not heavily reliant on the developed countries, by structurally enabling multi-lateral sharing of knowledge and research infrastructure. While doing so, it develops and tests fit-for-purpose 3E models in 8 AU contexts, building on local expertise and analysing climate-compatible development pathways.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.2 - Energy Supply
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2022-D3-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
100 44 Stockholm
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.