Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Production of sustainable aviation fuels from waste biomass by coupling of fast pyrolysis with solar energy

Descripción del proyecto

Las energías renovables impulsan la conversión de residuos biológicos en carburorreactor

La aviación representa entre el 2 y el 3 % de las emisiones mundiales de CO2 relacionadas con la energía. Si el sector mundial de la aviación fuese un país, en 2019 ocuparía el sexto lugar entre los mayores emisores del mundo —entre Japón y Alemania—. El equipo del proyecto Circular Fuels, financiado con fondos europeos, pretende demostrar el primer acoplamiento del calor solar concentrado con la pirólisis rápida de materiales de desecho de origen biológico para producir combustibles de aviación sostenibles. Dicho novedoso proceso convertirá desechos de madera y residuos agrícolas baratos y abundantes en biopetróleo renovable mediante pirólisis rápida asistida por energía solar, eliminando la combustión y valorizando los subproductos. Además, el equipo del proyecto utilizará energía solar fotovoltaica para producir el hidrógeno necesario para el proceso mediante electrólisis del agua. Asimismo, utilizará hidrógeno verde para estabilizar y mejorar el aceite de pirólisis. El fraccionamiento por destilación debería producir altos porcentajes de carburorreactor y otras fracciones valiosas.

Objetivo

The Circular Fuels project integrates concentrated solar heat, solar electrical energy, and thermochemical conversion of bio-based waste materials to produce sustainable aviation fuels. Coupling concentrated solar heat with fast pyrolysis to produce sustainable aviation fuels has not yet been achieved and requires technological innovation. Waste wood (A+B) and agricultural residues (straw), listed in the Renewable Energy Directive (REDII Annex IX), will be used as cheap and abundant bio-based waste material feedstocks. The feedstock will be first converted into renewable bio-oil in the new solar assisted fast pyrolysis. The use of solar energy removes the need to burn any fraction of the pyrolysis products to heat the pyrolysis process. The solar pyrolysis will produce valuable by-products, such as biochar, that can improve the economics of the process. The pyrolysis oil will be stabilized and upgraded to reduce the oxygen content to close to zero by slurry hydrotreatment and hydrodeoxygenation. These processes will employ green hydrogen, produced using optimized solar photovoltaic-assisted water proton exchange membrane electrolysis. Finally, the oil will be fractionated into sustainable transportation fuels by distillation. Our main objective is to maximize the fraction of jet fuel. In addition, we will analyze all component fractions suitable as transportation bio-fuel products, such as gasoline and diesel, to maximize the profitability of the concept. The proposed new thermal pyrolysis process pathway is not yet standardized for ASTM D7566 (Standard Specification for Aviation Turbine Fuel Containing Synthesized Hydrocarbons). Therefore, we will perform compatibility and turbine combustion tests for the required standardization and inclusion into ASTM D7566. We aim for a sustainable aviation fuel production price of 1.5 /kg. We will analyze the sustainability aspects of the technology and give policy recommendations for successful commercialization.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2022-D3-02

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AALTO KORKEAKOULUSAATIO SR
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 754 857,50
Dirección
OTAKAARI 1
02150 Espoo
Finlandia

Ver en el mapa

Región
Manner-Suomi Helsinki-Uusimaa Helsinki-Uusimaa
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 754 857,50

Participantes (8)

Mi folleto 0 0