Descripción del proyecto
Impulsar una revolución energética sostenible en África
En África, la urgente necesidad de energía sostenible choca con complejos retos culturales y socioeconómicos. Es necesario resolver los actuales problemas energéticos, pero también allanar el camino para lograr una coexistencia armoniosa de tecnología, cultura y ecología. Mientras los países se enfrentan a déficits energéticos, el equipo del proyecto EMERGE, financiado con fondos europeos, actúa como catalizador del cambio. Al centrarse en el noroeste de África, la región del río Níger y Mozambique, el equipo de EMERGE pretende capacitar a responsables políticos, académicos, inversores y ciudadanos para superar las crisis energéticas mediante un esfuerzo unificado. En este proyecto se codiseñará un conjunto de herramientas y se establecerá una base de conocimientos, fomentando soluciones sostenibles que trasciendan las fronteras y eleven a las comunidades.
Objetivo
The EMERGE project seeks to provide African policy makers, academics, investors, and citizens with the tools and knowledge required to increase the production of clean energy and the sustainable use of resources while bridging cultural and socioeconomic divides. In order to simulate scenarios that optimize the use of current resources while taking into account social, climatic, economic, and technical constraints, EMERGE will co-design and test a Toolbox by integrating and building upon existing tools, methodologies, and approaches. Additionally, a Knowledge Base with a collection of initiatives, materials, and knowledge-exchange activities will be created. The North Western Africa (Morocco), Niger river region (Mali/Nigeria), and Mozambique are three African ecosystems where EMERGE will develop knowledge communities through a participatory approach.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.2 - Energy Supply
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2022-D3-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10000 Zagreb
Croacia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.