Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Mapping the axolotl brain and its regeneration

Descripción del proyecto

Caracterización a diferentes escalas del cerebro del ajolote y su regeneración

El ajolote es una salamandra que tiene una capacidad única de regeneración cerebral tras una lesión grave. Sin embargo, se desconocen los mecanismos moleculares subyacentes y el grado de funcionalidad del circuito y de recuperación del comportamiento. En el proyecto AxoBrain, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se pretende establecer el ajolote como sistema modelo para el estudio de la regeneración del sistema nervioso central, lo cual podría dar lugar a estrategias innovadoras de regeneración tisular en mamíferos. El equipo de AxoBrain cartografiará los tipos de células y las conexiones cerebrales a nivel molecular, celular y de circuito. También desarrollará protocolos para estudiar la respuesta al daño y los mecanismos de regeneración de los circuitos. Los descubrimientos estarán respaldados por el empleo de la multiómica, los ensayos de comportamiento y la edición genómica con CRISPR, entre otras técnicas.

Objetivo

The Axolotl is an extraordinary model system to study regeneration in tetrapods. Remarkably, the axolotl is
able to regenerate parts of the brain after major injury, however the molecular mechanisms that orchestrate
regeneration are unclear, and the completeness of functional circuit and behavioral recovery is unknown. Our
vision is to develop the axolotl model system to rigorously study central nervous system regeneration, and
use discoveries from the axolotl to design novel strategies for regenerating mammalian tissues. The mapping
of brain cell types and connections in the axolotl will also have a profound impact on the understanding of
vertebrate brain organization and evolution.
In AxoBrain, we will integrate scale-crossing technologies to map the axolotl brain at molecular, cellular
and circuit resolution, and establish assays to understand how brain cells respond to damage and behavioral
circuits regenerate. Our project will be achieved through the following objectives: 1) We will generate a
spatiotemporal multiomic atlas of the axolotl brain at single cell resolution. 2) We will generate a
connectome of the axolotl retino-tectal-hindbrain circuit and develop behavioral and circuit functional assays
in response to visual stimulation. 3) We will establish injury assays and assess regeneration through
behavioral, connectomic and single-cell multiomic analysis. 4) Finally, we will apply CRISPR perturbation
screens with single-cell genomic readout in vivo and in vitro to identify modulators of regeneration.
AxoBrain utilizes quantitative and state-of-the-art methods to explore how the axolotl can regenerate neural
circuitry after injury. We have assembled a team with synergistic skill sets that will be required to achieve
our vision. This project is a groundbreaking starting point to rigorously investigate how mammals have lost
regeneration capabilities over evolution, and will serve as a springboard to design novel strategies for
regenerating

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC-SYG - HORIZON ERC Synergy Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-SyG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

INSTITUT FUER MOLEKULARE BIOTECHNOLOGIE GMBH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 3 000 000,00
Dirección
DR BOHRGASSE 3
1030 WIEN
Austria

Ver en el mapa

Región
Ostösterreich Wien Wien
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 3 000 000,00

Beneficiarios (3)

Mi folleto 0 0