Descripción del proyecto
Una nueva forma de entender las primeras etapas de nuestro planeta
Durante los primeros 600 millones de años de la historia de la Tierra, conocidos como «Hádico», todo es un misterio. No existe ningún registro geológico. El enigma ha llevado a los científicos a recurrir a modelos informáticos y a dispersas simulaciones de laboratorio para reconstruir las primeras condiciones de nuestro planeta y los orígenes de la vida. En este contexto, el equipo del proyecto PROTOS, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende revolucionar nuestra comprensión de esta época primordial. El proyecto PROTOS se centra en la recreación de entornos hádicos mediante innovadores experimentos de laboratorio. Al analizar las reacciones entre el agua, los gases y los tipos de rocas antiguas, el proyecto PROTOS se centra en el papel del sílice en los orígenes de los primeros hábitats que sustentaron la vida y en la génesis y conservación de compuestos orgánicos cruciales para la aparición de la vida. Esta iniciativa pionera promete desvelar datos cruciales sobre la infancia de la Tierra.
Objetivo
All information humankind has of the ancient past of our planet comes from analyzing the geological record encoded in rocks. There is, however, no rock record of the first 600 million years of Earth’s history. Unlocking the secrets of this earliest period –the Hadean– is a fundamental task for science, as it is key to understanding how the planet became habitable, when the first forms of metabolism and self-replication developed, and life appeared. The lack of a geological record has led scientists to use computational modeling to make inferences about the conditions in Early Earth’s environments. Less common are laboratory experiments specifically targeted to simulating Hadean conditions. Based on ubiquitous carbonaceous chert deposits in the oldest rock record, it is widely accepted that many early Archean aquatic settings were reducing and rich in silica and some basic carbon-based molecules. We reason that such aquatic conditions were already established during the early Hadean, and inevitably led to the existence of a large-scale factory of simple and complex organic compounds, many of them relevant to prebiotic chemistry and to the route to biomimetic hybrid microstructures able to self-organize and catalyze prebiotic reactions relevant to the origin of life. Our project is aimed at understanding the crucial role of silica in directing the geochemical and protobiological processes, creating habitats for early life, and preserving early biomass on Earth’s surface during the first billion years of its history. PROTOS will use an array of laboratory experiments (the Hadean Simulator) to systematically study ab-initio reactions of water and gases with the earliest rock types in order to determine compositions of aquatic habitats and subsequent silica precipitation mechanisms, organic synthesis processes on silica/iron surfaces, and the preservation of the first remnants of life. PROTOS will change our view of the infancy of the planet.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC-SYG - HORIZON ERC Synergy Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-SyG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20018 Donostia San Sebastian
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.