Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

De novo construction and evolvability of Minimal Lifelike Systems

Descripción del proyecto

Construcción «de novo» de un sistema sintético de apariencia vital mínima

Hace tiempo que los científicos sueñan con crear sistemas vivos «de novo», o partiendo de cero. Sin embargo, el enorme volumen de datos, conocimientos e investigación necesarios para lograr este objetivo lo hacía parecer imposible. Los últimos avances en tecnología e investigación han cambiado esta situación. El proyecto MiniLife, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende desarrollar los primeros sistemas químicos sintéticos que reúnan todas las características fundamentales que se esperan de los sistemas vivos sintéticos, desde la autosostenibilidad hasta los sistemas hereditarios. El equipo del proyecto aprovechará su experiencia en química y biología, junto con los puntos fuertes de un sólido consorcio de colaboradores con acceso a tecnologías, investigaciones y expertos esenciales, para lograr un hito pionero en la ciencia básica.

Objetivo

The de novo creation of living systems is a long-standing dream of humanity. To realise this dream, we need a clear conceptualisation of the goal and the experimental means to put it to practice. We think now, time is ripe to make a serious attempt. There is emerging consensus that a minimal living system should be out-of-equilibrium and self-sustaining, have metabolism, an inheritance system, a boundary to keep the constituents together and that a population of such systems should be able to undergo Darwinian evolution. The aim of this proposal is to develop, for the first time, synthetic chemical systems with all of these features.
Due to its very nature MiniLife is standing on two, equally strong feet: chemistry and biology. The strongest link between them is autocatalysis, which allows reproduction. Our approach to creating the first artificial chemical living system takes the following steps: (1) Identification of new, and development of existing, autocatalytic (super)systems that function as chemical (and informational) replicators. (2) Coupling of metabolism with chemical replicators. (3) Coupling of autocatalysis to compartment growth and division. (4) Synthesis of a chemical supersystem comprising all three components (replication, metabolism and compartmentalisation). (5) Demonstrating minimal Darwinian evolution upon subjecting the systems synthesized in 1-3 to out-of-equilibrium selection regimes. (6) Approaching a minimal living system by enhancing of the evolvability of the triple systems developed in 4.
We have assembled a strong consortium that brings together PIs of previous ERC Advanced Grants in three key areas to be integrated: Ashkenasy and Otto bring expertise in synthetic chemical self-replicating systems; Griffiths brings expertise on compartmentalisation using microfluidics, and Szathmáry is a leading expert on theory of replicator evolution and computational modelling.
Success would constitute a landmark achievement in basic science.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC-SYG - HORIZON ERC Synergy Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-SyG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

PARMENIDES STIFTUNG
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 232 211,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 232 211,00

Beneficiarios (4)

Mi folleto 0 0