Descripción del proyecto
Reducir las discrepancias en pos de un futuro sostenible
En un mundo dividido por los problemas socioambientales, las medidas urgentes se ven lastradas por la polarización social. Los diferentes agentes y comunidades lidian con estos retos de forma dispar, silenciando las voces humanas y no humanas. El proyecto REWORLDING, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, reunirá a diferentes agentes para diseñar soluciones integradoras para el mundo interconectado en el que vivimos. Dará voz a aquellos que no la tiene, incluidos agentes no humanos como las plantas y los ríos. A través de colaboraciones y programas de formación, REWORLDING traducirá los conocimientos de la investigación en conjuntos tangibles de capacidades, conectando las actividades del proyecto con las iniciativas mundiales de sostenibilidad. Para ello, se emplearán metodologías interdisciplinares, el aprendizaje colectivo, el diseño participativo y la investigación-acción.
Objetivo
Socio-environmental issues are experienced differently by different actors, communities and organisations, leading to societal polarisation and inhibiting urgently needed actions around these issues. As Participatory Design (PD) researchers, we observe a need for design approaches that can bring diverse actors together to tackle these challenges in participatory ways, with particular care for those who remain silent, both as human and non-human actors (e.g. plants, rivers or insects). REWORLDING doctoral network aims to investigate and outline such a careful and situated PD approach that can better understand and create synergies between the different worlds in which people live and work, and the non-human worlds they are entangled with. This is achieved through an interdisciplinary methodology based on collective learning and participatory action research, embedded in inter-sectoral collaborations with non-academic partners who address socio-environmental issues from diverse perspectives. In doing so, the network identifies and articulates reworlding design capabilities that can support next-generation researchers in tackling the connections of social and environmental challenges. Design capabilities link research and training in REWORLDING. The research program explores the capabilities needed to address socio-environmental issues and their translation to specific skills and training needs. Based on research insights, the training program iterates the proposed courses and enhances identified capabilities by exposing the 10 recruited researchers to non-academic socio-environmental practices. The program includes Retracing lecture series, Reconnecting methods training, Reimagining summer schools, Reinstitutioning webinars and Reworlding assemblies. Through articulated pathways to impact, we connect the project activities with stakeholders on different scales and relevant programs at European and international levels (such as SDGs and European Green Deal).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Programa(s)
- HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA) Main Programme
Régimen de financiación
HORIZON-TMA-MSCA-DN - HORIZON TMA MSCA Doctoral NetworksCoordinador
3500 Hasselt
Bélgica
Ver en el mapa
Participantes (5)
- Limerick
Ver en el mapa
205 06 Malmoe
Ver en el mapa
9220 Aalborg
Ver en el mapa
38122 Trento
Ver en el mapa
La participación finalizó
1080 Bruxelles / Brussel
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Socios (12)
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
V94038E Limerick
Ver en el mapa
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
9000 Aalborg
Ver en el mapa
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
10000 Zagreb
Ver en el mapa
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
La participación finalizó
1012 CR Amsterdam
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
1608 Kbenhavn V
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
20156 MILANO
Ver en el mapa
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
8092 Zuerich
Ver en el mapa
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
8500 Kortrijk
Ver en el mapa
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
8005 Zurich
Ver en el mapa
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
none Dublin 1
Ver en el mapa
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
3600 Genk
Ver en el mapa
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
1080 Bruxelles / Brussel
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.