Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

ultra-massive MIMO for future cell-free heterogeneous networks

Descripción del proyecto

Nuevas técnicas para futuras redes más eficientes

La rápida digitalización de los servicios y la creciente demanda de infraestructuras de telecomunicaciones han generado una necesidad urgente de mayores velocidades de transmisión de datos. Sin embargo, la creciente demanda exige soluciones innovadoras para seguir el ritmo de los avances tecnológicos. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el proyecto MiFuture desarrollará una innovadora solución de entrada múltiple y salida múltiple (MIMO) masiva, basada en avances anteriores que mejoraron significativamente la eficiencia de la 5G, con el objetivo de mejorar la interacción entre los dominios físico y digital. El proyecto perfeccionará las comunicaciones y la detección en arquitecturas novedosas, como la RAN abierta y las redes heterogéneas sin células, para aumentar aún más la eficiencia y el rendimiento. El equipo de MiFuture también formará a investigadores noveles a través de un programa multidisciplinar, fomentando así la próxima generación de expertos en este campo.

Objetivo

The increasing demand of higher data rates while ensuring sustainability through reduced energy consumption levels call for a collective effort to define and set up the new generation of mobile communications. It is expected that some of the newly arising services will need to accurately map the environment for a seamless interaction of the physical and the digital worlds, and then require a combination of communications, positioning and sensing. The vision of MiFuture is that an evolution of massive multiple input – multiple output (MIMO), the technique that has provided the unprecedented spectral efficiency of 5G, towards ultra-massive MIMO (UmMIMO), will be a key ingredient in the future mobile radio access network. MiFuture will pave the path towards the implementation of heterogeneous cell-free networks with an ultra-massive number of antennas that will satisfy the throughput, energy efficiency, positioning accuracy and feasible complexity requirements that the evolution of mobile communications towards 6G demands.
This evolution will require a new generation of excellent researchers able to address the emerging complex engineering problems that the thriving area of mobile communications is facing. MiFuture will develop a high-level personalised multidisciplinary programme to provide 15 Ph.D. candidates, supervised by committed experts from industry and academia, with research competences and transferable skills (e.g. entrepreneurship, project management, IPR, open access) with the long-term goal to lead scientific advances in the new concepts arising in the field of wireless communications. These creative young researchers will face real world implementation, work across multiple European countries and organisations, become knowledgeable in standardisation activities, present at workshops in front of researchers and industrial stakeholders and interact with the general public to make them aware of how 6G can help in their daily lives.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-DN-ID - HORIZON TMA MSCA Doctoral Networks - Industrial Doctorates

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-DN-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 503 942,40
Dirección
CALLE MADRID 126
28903 Getafe (Madrid)
España

Ver en el mapa

Región
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Madrid
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (12)

Socios (5)

Mi folleto 0 0