Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

zero-CO2 cemeNt ThRough cArBonation of cAlcium Silicates and aluminateS

Objetivo

CONTRABASS: zero-CO2 cemeNt ThRough cArBonation of cAlcium Silicates and aluminateS.

We live in a world of concrete. According to the Global Cement and Concrete Association (GCCA) cement is consumed at a rate of ~150 tonnes each second, and it accounts for approximately 8% of all CO2 emissions and 7% of industry energy use. In order to mitigate the negative environmental impacts of concrete, Carbon Capture and Utilization (CCU) is the best available strategy: the GCCA estimates that CCU technologies will represent up to 42% of the CO2 reductions necessary to reach the net zero industrial objective in 2050. The CONTRABASS MSCA-DN will act in this framework, in the pathway towards the zero-CO2 cement and concrete production, building a high-quality doctorate network (DN) to investigate the fundamental physico-chemical processes governing the Carbonation of the clinker phases and the cement paste, as well as the subsequent formation of Calcium Carbonate Cements (CCCs).

The carbonation ability of clinker and cement is well known, yet for a full implementation of CCCs by 2050, there is an urgent need of fundamental knowledge on the carbonation process. In this scenario, the CONTRABASS DN aims to contribute to the global reduction of CO2 emissions by accelerating the implementation of Calcium Carbonate Cements, developing fundamental knowledge, practical know-how, and a generation of well-trained specialists to overcome the main challenges identified by our industrial and academic partners. CONTRABASS has 5 main objectives:

1. To identify the carbonation mechanisms of the clinker components, specially calcium aluminates
2. To understand the carbonation processes of the C-S-H gel and the cement paste
3. To unravel the factors that govern CaCO3 polymorphism, nucleation and growth rates
4. To build databases for thermodynamic and reactive-transport modelling of carbonation
5. To communicate effectively the benefits of CCCs to society, media and policy maker.s

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-DN - HORIZON TMA MSCA Doctoral Networks

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-DN-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO/ EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 251 971,20
Dirección
BARRIO SARRIENA S N
48940 LEIOA
España

Ver en el mapa

Región
Noreste País Vasco Gipuzkoa
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (6)

Socios (12)

Mi folleto 0 0