Descripción del proyecto
Los sistemas fotovoltaicos robotizados allanan el camino hacia una transición energética más segura y sostenible
A medida que aumenta la demanda de energías renovables, el sector fotovoltaico se enfrenta a retos cruciales. Las tareas intensivas en mano de obra y peligrosas, junto con el aumento de los costes operativos y el despilfarro de recursos, frenan el crecimiento del sector. Además, las limitaciones de mano de obra humana repercuten en la eficiencia y la capacidad de supervisión de las plantas fotovoltaicas, lo cual hace necesaria una solución transformadora. En este contexto, el equipo del proyecto TALOS, financiado con fondos europeos, desarrollará soluciones robóticas de vanguardia para diversos escenarios de energía fotovoltaica, como la terrestre, la flotante y la agrovoltaica. Mediante sus sistemas robóticos autónomos, en TALOS se pretende reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, ahorrar recursos hídricos, disminuir los costes de explotación y mantenimiento, así como mejorar el rendimiento de las plantas fotovoltaicas. Además, se facilitará la colaboración humano-robot y robot-robot, haciendo que la energía fotovoltaica sea más segura y eficiente.
Objetivo
TALOS will develop and demonstrate world-class robotics solutions for different photovoltaic (PV) energy operating scenarios – land-based, floating, and agriPV, promoting innovation in both the energy and agriculture sectors. TALOS will demonstrate the added value of robotics and their potential in reducing greenhouse gas (GHG) emissions (>450ton/year), minimising wasted resources (up to 35% water saved), lowering operation and maintenance (O&M) costs (up to 5%), and optimising human-robot and robot-robot collaboration to reduce humans' exposure to risky environments. Dangerous, dull, or dirty tasks will be performed autonomously by the TALOS solutions – such as monitoring, inspection, cleaning, and vegetation management, where robust robotics solutions will be developed for all PV scenarios and demonstrated to show increasing PV plant performance ratio up to 10%, reducing the risk exposure of O&M workers by 90% or the human burden of monitoring crops by 90% in the demonstration scenarios, allowing feasible inspection periods to be 24/7. A multi-robot platform and recommendation system will demonstrate >30 robot-robot interactions, >30 inspections, and human-in-the-loop features and training sessions for end users and workers. Requirements will be co-created with relevant stakeholders and refined for the technology partners within the consortium, as well as for the 9-13 robotics start-ups that will be granted the cascade funding and demonstrated in the test bed scenarios set up by the project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar fotovoltaico
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.5 - Artificial Intelligence and Robotics
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2022-DIGITAL-EMERGING-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2685 039 Sacavem E Prior Velho Lisboa
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.