Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Innovative marine soundscape characterization to effectively mitigate ocean and sea noise pollution

Descripción del proyecto

Comprender y mitigar la contaminación acústica submarina

El ruido submarino generado por las actividades antrópicas contamina los paisajes sonoros marinos naturales, puede suponer una grave amenaza para la fauna acuática y puede tener efectos adversos sobre el crecimiento azul. Sin embargo, a pesar de su importancia, la contaminación acústica subacuática sigue siendo en gran medida incomprendida y mal evaluada debido a la escasez de herramientas y métodos de investigación. El equipo del proyecto SEASOUNDS, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, pretende investigar los paisajes sonoros marinos y mejorar su caracterización y evaluación con el fin de mejorar las soluciones de mitigación del ruido submarino. El equipo del proyecto pretende incorporar sistemáticamente herramientas de diversas disciplinas, incluida la sismología, para reforzar su investigación y abordar eficazmente las cuestiones pertinentes. Además de sus iniciativas destinadas a optimizar las soluciones de mitigación del ruido, el equipo del proyecto ofrecerá formación a investigadores noveles en el campo de la investigación relacionada con la contaminación acústica y otros conocimientos prácticos pertinentes.

Objetivo

SEASOUNDS aims to better characterize and predict marine soundscapes, in order to provide recommendations for appropriate and proportionate underwater noise mitigation solutions, for improved know-how, decision-making and standards setting for a sustainable Blue Growth limiting the impact on marine wildlife. SEASOUNDS addresses important knowledge gaps related to understanding, characterization and modeling of the entire noise transfer chain, from the noise source (e.g. offshore foundation installation, unexploded ordnance UXO disposal, shipping) to the receiver (whether a technological tool or an animal). SEASOUNDS’ methodological approach is built around the idea that, to address effectively these complex scientific questions, we need to go beyond the underwater acoustics-related approaches.
Thus, SEASOUNDS incorporates concepts, models, and tools from seismology and mechanics to:
(i) develop solutions based on Distributed Acoustic Sensing (DAS) technology to monitor marine mammals and provide information on seabed properties;
(ii) characterize the soundscape of eco-regions where noise pollution is poorly known and hence insufficiently regulated, and highlight the temporal noise dynamics marine life has to face;
(iii) investigate methodology biases on noise assessment, biases being induced either by numerical models or by uncertainties in the environment properties;
(iv) develop efficient physics-driven modeling of noise generation (including seabed vibrations) and propagation in shallow waters;
(v) study the impact of noise and vibrations on marine invertebrates and plants;
(vi) understand the link between exposures of individual animals and the overall quality of the habitat that the animals live in.

SEASOUNDS will train the next generation of professionals with high multidisciplinary, inter-sectoral, and transverse skills, who will comprehend noise pollution issues in a holistic way, and hence be highly valuable for public organizations, policy makers, and stakeholders who have to take science-based decisions.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-DN - HORIZON TMA MSCA Doctoral Networks

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-DN-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 848 080,80
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (5)

Socios (11)

Mi folleto 0 0