Descripción del proyecto
Desarrollo rápido de vacunas glucoconjugadas contra las infecciones
Las infecciones bacterianas suponen una importante carga médica y socioeconómica, y el aumento de las bacterias resistentes a los antimicrobianos exige nuevos planteamientos de los tratamientos. Las vacunas glucoconjugadas desempeñan un papel fundamental en la lucha contra estas cepas bacterianas al conectar los antígenos a los portadores, lo que da lugar a una inmunidad a largo plazo. El equipo del proyecto ACINETWORK, financiado con fondos europeos, se dedica a desarrollar una vacuna contra las cepas de «Acinetobacter baumannii», conocidas por causar infecciones graves. En la actualidad, no existe ninguna vacuna contra estas cepas. El objetivo del proyecto es aprovechar los antígenos oligosacáridos sintéticos para crear vacunas caracterizadas por una composición bien definida, mayor pureza y mejores perfiles de seguridad. Este método es más rápido y rentable. Además, el equipo del proyecto pretende formar a jóvenes expertos en el diseño de estas soluciones médicas.
Objetivo
Bacterial infections are a societal burden with profound medical and socio-economic impacts. Although antibiotics can be effective, the continuous emergence of bacteria with antimicrobial resistance calls for the introduction of novel therapeutics. In this regard, glycoconjugate vaccines (GV) hold a prominent role in the fight against AMR bacterial strains. They are based on the chemical conjugation of one or more pathogen-associated saccharide antigens to immunogenic carriers, leading to a long-term protective immunity. ACINETWORK will focus on the development of GV against severe and life-threatening infections caused by antimicrobial resistant Acinetobacter baumannii strains, which are a major cause of nosocomial diseases and for which no vaccine exists. ACINETWORK wants to overcome the limitations of currently licensed GV, due to highly heterogeneous composition and batch wise variability, by innovatively using structurally-defined synthetic oligosaccharide antigens to develop GV with well-defined composition, higher purity and better safety profiles. The manufacturing of such GV is also more rapid and cost-effective. Thus, this project will set synthesis and testing pipelines that will serve as the prototype for the development of GV against other bacteria. The ACINETWORK consortium comprises universities and SMEs with a unique complementary expertise, ranging from carbohydrate chemistry to nanotechnology, immunology and microbiology, which garantees the realization of the new GV. The goal of ACINETWORK is to also forge 10 young experts in the design of these novel medical solutions with an integrated training program, which will equip them with a large battery of scientific and transferable skills. The multidisciplinarity of the consortium ensures a fertile and stimulating environment in which these young researchers will acquire unique competencies in vaccine design, development and production, which will be central at putting Europe at the forefront of GV.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ingeniería y tecnología nanotecnología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento antibióticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-DN - HORIZON TMA MSCA Doctoral Networks
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-DN-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20122 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.