Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Yeast-based solutions for sustainable Aviation Fuels

Descripción del proyecto

Producción sostenible de combustibles de aviación con levaduras a partir de biorresiduos

Los combustibles de aviación sostenibles (SAF, por sus siglas en inglés) son la principal alternativa a corto plazo a los combustibles fósiles en la aviación. Para aumentar la producción de SAF, se requiere mejorar los métodos existentes y desarrollar nuevos enfoques renovables. El uso de biorresiduos como materia prima es esencial para hacer que éstos combustibles sean más competitivos. Las levaduras pueden desempeñar un gran papel la producción ecológica de productos intermedios de SAF, pero este método aún está evolucionando y se enfrenta a varios retos. El proyecto YAF, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, tiene como objetivo generar fuentes de carbono a partir de biorresiduos, desarrollar fábricas de células de levadura para la producción de SAF, diseñar catalizadores bifuncionales y concebir estrategias para la extracción de ácidos grasos y terpenos. En el proyecto se pretende establecer un marco para ampliar los métodos de producción de SAF, llevar a cabo evaluaciones de sostenibilidad del ciclo de vida para fundamentar la toma de decisiones y formar a la próxima generación de investigadores.

Objetivo

Sustainable aviation fuels (SAF) are the only short-term alternative to fossil fuels in aviation. Considering the increased number of passengers forecasted in the near future, a massive increased in SAF production has been estimated in the years to come. To fulfill this increase in demand, the combination of existing and new renewable production chains is needed. Current SAF-producing pathways are at different levels of maturity, implementation or even commercialization. However, lowering the cost and supply chain development are key challenges for commercial-scale SAF deployment. Using biowastes as feedstock for SAF is challenging but necessary to make SAF competitive with fossil fuels. In this context, yeasts may be key players to generate economically-viable SAF intermediates (terpenes or fatty acids (FA)) in an environmentally-friendly way from biowaste. This SAF production by biological means is very new and presents a lot of remaining challenges and training gaps that have to be addressed. YAF research programme aims at; i) producing carbon sources from biowastes, ii) developing new yeast cell factories to produce SAF, iii) designing new bifunctional catalysts, iv) achieving efficient strategies for FA/terpenes extraction, and v) creating robust framework tailored to the scaling-up methodologies and life-cycle sustainability assessment of different SAF producing routes, which will support decision-making. To achieve this, the right integration of biology, biotechnology, chemical engineering and environmental sciences will be required. Thus, the prime training/networking aim of YAF is to train the next generation of researchers in a highly interdisciplinary and intersectorial research environment such that they can soundly address upcoming challenges concerning production yeast-based SAF. YAF has been designed to strengthen European research and innovation, enhancing research visibility and generating a critical mass to address European (and global) challenges

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-DN - HORIZON TMA MSCA Doctoral Networks

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-DN-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

Fundacion IMDEA Energia
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 755 913,60
Dirección
AVENIDA RAMON DE LA SAGRA 3
28935 Mostoles Madrid
España

Ver en el mapa

Región
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Madrid
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (6)

Socios (6)

Mi folleto 0 0