Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Identifying mechanisms and novel treatments of bone pain – closing the gap to the clinic.

Descripción del proyecto

Identificar nuevos mecanismos para tratar el dolor óseo

El dolor musculoesquelético derivado de enfermedades como la artritis y los cánceres óseos supone una carga social considerable. Las opciones terapéuticas actuales, incluidos los opiáceos, los antiinflamatorios no esteroideos y los fármacos modificadores del cáncer, no suelen proporcionar un alivio adecuado del dolor. El equipo del proyecto BonePainIII, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, abordará este reto mediante el desarrollo de programas integrales de formación para investigadores. El objetivo es mejorar la traslación clínica de la investigación sobre el dolor óseo y el descubrimiento de fármacos, identificar nuevos mecanismos y dianas terapéuticas y evaluar la eficacia de los tratamientos en fase clínica. Para alcanzar estos objetivos, en el proyecto se utilizarán modelos de órganos en un chip humanizados, modelos murinos y biopsias de pacientes para recopilar datos clínicamente pertinentes. Además, en la iniciativa se ofrecerá una formación interdisciplinaria innovadora a estudiantes de diversos sectores.

Objetivo

Musculoskeletal pain from diseases such as arthritis and cancer in the bone affects the quality of life of millions and is a major societal burden. The current treatment options are opioids, non-steroid anti-inflammatory drugs and disease modifying drugs; however, these are often insufficient in providing an adequate pain relief. This is due to dose limiting side effects, the risk of misuse and addiction (opioids) and lack of efficacy. Thus, there is a strong unmet medical need. Drug development in pain has been hampered by a poor translation of preclinical data to the clinic and a lack of understanding of the underlying mechanisms. Therefore, in this project 4 academic beneficiaries, 3 industrial beneficiaries, 2 industrial partners and 3 academic partners join forces to create an outstanding and integrated training program for early stages researchers to increase the clinical translation of bone pain research and drug discovery and to provide novel mechanistic insight and potential therapeutic targets. We will develop fully humanized organ-on-a chip models of the painful bone disease microenvironment and we will use humanized mouse models, and tissue and liquid biopsies from patients to obtain clinically relevant data. Moreover, we will identify new disease mechanisms and potential treatment targets and explore the efficacy of clinical stage therapeutics in mouse models of the painful skeletal diseases osteoarthritis, rheumatoid arthritis, cancer in the bone and the rare bone disease, fibrous dysplasia. In an extensive training effort covering both specific research skills and transferable skills, the students will obtain an interdisciplinary, state-of-the-art and innovative training from the participants across sectors. The students will benefit from secondments with industrial partners and with some of the foremost pain researchers in Europe.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-DN - HORIZON TMA MSCA Doctoral Networks

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-DN-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

KOBENHAVNS UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 603 576,00
Dirección
NORREGADE 10
1165 KOBENHAVN
Dinamarca

Ver en el mapa

Región
Danmark Hovedstaden Byen København
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (5)

Socios (6)

Mi folleto 0 0