Descripción del proyecto
Beneficios sinérgicos: gestión del riesgo de catástrofes
El cambio climático está aumentando la intensidad y frecuencia de los fenómenos meteorológicos extremos, lo que incrementa el riesgo de que las sociedades, los ecosistemas y las infraestructuras vulnerables sufran «catástrofes» conexas. Entre estos riesgos figuran las crisis socioeconómicas y los conflictos violentos, y es imperativo aumentar la resiliencia ante ellos. El equipo del proyecto SYNERGIES, financiado con fondos europeos, pretende revisar y mejorar los resultados de seis proyectos anteriores centrados en la gestión del riesgo de catástrofes, mediante el aumento de su madurez y su integración con las mejores prácticas y experiencias de los profesionales. El equipo del proyecto se centrará en áreas fundamentales de la gestión del riesgo de catástrofes, como la participación de todas las partes interesadas, la educación y la formación, la comunicación con los ciudadanos y la gestión de voluntarios espontáneos, al tiempo que tratará de garantizar la sostenibilidad. Los resultados se demostrarán y evaluarán a través de tres «casos de preparación» reales.
Objetivo
The SYNERGY project intends to promote preparedness with the coherent and synergic involvement of the different actors of disaster management. These actors include first and second responders, citizens, communities, education systems, authorities and public administrations, business companies and practitioners. The project will concentrate on five needs identified for disaster preparedness: i) involvement of all relevant actors in building preparedness; ii) strengthening preparedness education and training; iii) communicating with citizens; iv) management of spontaneous volunteers; v) ensuring sustainability of solutions for preparedness. To address these needs SYNERGIES is leveraging the knowledge, experience, and results of five H2020 projects (ENGAGE, RESILOC, LINKS, IMPACT, BUILDERS), and one nationally funded project (Ready2Help). The results of these projects will be integrated with practitioners' best practices and experiences, revised, and improved, increasing their level of maturity. Targeted research, including social science expertise, will be dedicated to covering remaining gaps and supporting the integration work. Three Real Preparedness Cases will offer the opportunity to orient the project work, evaluate the progress and demonstrate the final results. These Preparedness Cases are real situations in which stakeholders intend to improve preparedness with a better involvement and empowerment of citizens. The SYNERGIES activities will last 36 months with a Consortium composed of 16 partners, representative of all the types of stakeholders in DRM, including research organizations, business companies, first and second responders, civil society organizations, and authorities.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.3 - Civil Security for Society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.3.1 - Disaster-Resilient Societies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL3-2022-DRS-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00185 ROMA
Italia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.