Descripción del proyecto
Un análisis más detallado de la criminalística digital
En el ámbito digital, los procedimientos forenses caminan por la cuerda floja entre la justicia y la posible parcialidad. Los prejuicios y errores de apreciación se filtran a menudo en las investigaciones a través de las lagunas de comunicación, las culturas organizativas y las disparidades lingüísticas. Consciente de este peligroso panorama, el equipo del proyecto CLARUS, financiado con fondos europeos, reúne a un consorcio de seis organizaciones de investigación y cuatro organismos forenses y tres policiales de seis países europeos. El proyecto pretende desenmarañar los hilos de la parcialidad en el examen de las pruebas digitales. Con la misión de trazar los flujos de información ambigua, señalar las fuentes de malentendidos, establecer un léxico común y elaborar una herramienta de comprobación de sesgos, el equipo de CLARUS promete reforzar la objetividad, neutralidad e imparcialidad en pro de la justicia.
Objetivo
"Clarus is a multidisciplinary and multi-organisational consortium comprised of 6 academic research organisations; 4 forensic and 3 police agencies (LEAs) from 6 European member states and associated countries. Clarus will study how communication, taken-for-granted ways of doing things, organisational cultures, disciplinary backgrounds or even gender and specific languages can contribute significantly to a context for biased judgements and erroneous decisions at an organisational level in digital evidence examination and investigation. Clarus will achieve its objectives by co-producing, with the direct involvement of end-users, (1) a map of ambiguous information flows and points of miscommunication; (2) a report on potential sources of misunderstandings, errors and biases from organisational cultures, terminologies and communication patterns; (3) a common lexicon with reference points in multiple languages and (4) a bias checking tool for enhancing quality, impartiality and reliability of digital forensics. Clarus will thus produce new knowledge related to issues of communication, language and vocabulary, both within and across borders in Europe in the field of forensic digital evidence in Europe and will highlight areas of risk for the execution of unbiased forensic procedures. Clarus vision is: by detecting the organisational context for bias and errors in methods of informal and formal inter-agency communication, as well as the implementation of a common lexicon and bias checking tool, Clarus will improve objectivity, neutrality and fairness in the pursuit of safer justice outcomes in terrorism and serious crime exploiting digital technologies. This will enhance communication and improve efficiency and increase trust between citizens and the professional services in policing, forensic science and the courts leading to: ""Improved forensics and lawful evidence collection, increasing the capabilities to apprehend criminals and terrorists and bring them to the court"""
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas terrorismo
- ciencias sociales derecho criminología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.3 - Civil Security for Society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.3.2 - Protection and Security
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL3-2022-FCT-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10 177 ATHINA
Grecia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.