Descripción del proyecto
Una solución móvil con gran capacidad de detección de envíos
El creciente volumen de mercancías enviadas está generando un desplazamiento de las empresas de logística centralizadas a otras más pequeñas. Sin embargo, estos lugares más pequeños suelen tener una capacidad de detección limitada, lo cual los hace vulnerables al transporte de mercancías ilícitas. Las tecnologías actuales no son eficaces. Por ejemplo, las tecnologías de rayos X no pueden analizar con precisión el contenido material de los pequeños envíos. El equipo del proyecto CosmoPort, financiado con fondos europeos, pretende desarrollar una solución innovadora y muy eficaz para la próxima generación de sistemas de escáner. Utilizará la tomografía de rayos atmosféricos combinada con herramientas avanzadas de evaluación de riesgos basadas en el aprendizaje automático. Aunque la tomografía de muones ya se utiliza, este proyecto introducirá la primera solución móvil que integra herramientas de inteligencia artificial y aprendizaje automático para mejorar la clasificación de materiales y objetos.
Objetivo
The number of goods and parcels shipped is growing with unstoppable speed. With more individual shipments the means of logistics have changed from central locations to small logistics companies, postal agencies, airports, ports, private vehicles etc. However, the analysis and detection capabilities of such locations are very low, making it an easy target for transporting illicit goods.
Currently, there are no effective technologies available that would be able to cope with this growing problem. Despite the widespread use of X-ray technologies, they are still inefficient when it comes to mobile scenarios. In addition, their detection capability is based solely on visual imaging with no way to examine the exact material content of small shipments.
We are proposing a completely novel, yet highly effective solution for this. The CosmoPort project will develop the next generation of scanner systems using Atmospheric Ray Tomography (ART). Such systems are equipped with advanced Machine Learning-based risk assessment tool. As muon tomography itself is a technique already in use, then we will develop the first mobile solution combined with AI/ML tools to enhance material and object classification for the first time ever.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.3 - Civil Security for Society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.3.2 - Protection and Security
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL3-2022-BM-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
12618 TALLINN
Estonia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.