Descripción del proyecto
Un método ecológico para desarrollar combustibles sostenibles para reactores
Los combustibles de aviación sostenibles ofrecen una solución prometedora para aliviar el impacto ambiental del sector de la aviación, vital para el comercio y el transporte. Su aplicación podría suponer una disminución significativa del uso de combustibles fósiles convencionales a medio y largo plazo. El equipo del proyecto ALFAFUELS, financiado con fondos europeos, pretende avanzar en este objetivo desarrollando una solución de captura y utilización directa del CO2. El equipo se centrará en la creación de múltiples tecnologías rentables y sostenibles, incluida la producción microbiana de precursores volátiles de combustibles, la valorización de componentes celulares para la producción de almidón y H2, y la mejora del combustible de aviación tipo queroseno mediante fotoquímica.
Objetivo
ALFAFUELS proposes a novel Sustainable Aviation Fuels (SAF) production technology that can play a major role in the decarbonisation of the aviation sector by replacing conventional fossil fuels in mid and long-term. ALFAFUELS contributes to climate change mitigation, energy transition, and on the establishment of a circular bio-based economy by providing a direct capture and utilisation of CO2, by developing cost-effective and sustainable technological solutions in all process steps, and by providing integration possibilities with other sectors. The projects aim is to tackle the key challenges preventing SAF technologies to reach technological maturity and commercialisation such as the high current production cost, sustainability issues associated with their production, technological constraints (yields and efficiencies). To that end, ALFAFUELS includes targeted technological breakthroughs, such as the microbial production of a volatile fuel precursor from CO2, the upgrade to kerosene-type jet fuel molecules in ambient conditions using solar light-driven photochemistry, and the valorisation of all cell components in a biorefinery approach to co-produce starch and H2 (indirectly from CO2) as an important intermediate. The proposed technological novelties are combined with modelling approaches to maximize efficiencies, to optimize the overall process regarding cost and energy consumption and to evaluate the process with combined techno-economic and life cycle assessments. The project lifts the production technologies at TRL5, by including the design of novel cost-efficient bioreactors, pilot scale trials on real, industrially relevant CO2 streams and evaluation of the produced molecules against ASTM standards. To further accelerate the upscaling of ALFAFUELS, we analyse the systemic barriers and opportunities for the implementation of SAF technologies in Europe, using modelling tools and capitalizing from the participation of industrial end-users in the consortium.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología biotecnología ambiental biorremediación biorreactor
- ciencias naturales ciencias químicas química física fotoquímica
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.2 - Energy Supply
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2022-D3-03
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
891 22 Ornskoldsvik
Suecia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.