Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

AI Organoid Image Analysis

Descripción del proyecto

Primer conjunto de herramientas «software» como servicio para la obtención de imágenes de organoides

Del mismo modo que varían los pacientes humanos, también lo hacen los organoides derivados de pacientes. Más de cien años de análisis de órganos humanos en imágenes de microscopio han contribuido al desarrollo de herramientas de cuantificación de imágenes basadas en cultivos celulares. Sin embargo, no pueden captar la información necesaria en los organoides, lo cual supone un importante trabajo manual con una gran variabilidad. El proyecto AIOIA, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, tiene como objetivo desarrollar la primera caja de herramientas de «software» como servicio (SaaS) adaptada a la obtención de imágenes de organoides. Aprovechará potentes algoritmos basados en inteligencia artificial para la cuantificación de imágenes y estandarizará los resultados para que sean independientes del microscopio y el sistema de cultivo utilizados. El SaaS, integrado en una aplicación web, cuantificará automáticamente las imágenes de microscopio y los vídeos de cultivos de organoides cargados, lo que reducirá significativamente el tiempo y la variabilidad.

Objetivo

Organoids are microscopically small patient-derived 3D organs that can be cultivated in the laboratory over months mimicking human organs and their functions in vitro. These mini-organs have a human genetic background, maintain disease traits in vitro and are currently available for almost every human organ. Due to these advantages, organoid research and its commercial applications are rapidly evolving and increasingly used. Given the high variability of these complex 3D structures, classical cell culture-based image quantification tools techniques do not accurately capture organoids in microscope images. This has resulted in much image quantification at our laboratory - like in many others - being performed using manual time-consuming tools with a high researcher variability. In sum, there is a global challenge to in a standardized manner quantify organoid experiments. We propose the first Software as a Service (SaaS) toolbox explicitly tailored to organoid imaging, building upon powerful AI-based algorithms for cutting-edge image quantification and independent of the underlying microscope and culture system hardware. The SaaS seamlessly fits in the analysis workflow by offering a user-friendly approach to upload brightfield and immunofluorescence microscope images and videos of organoid cultures, which - at the core of our product - are automatically quantified by AI-models generating a range of organoid metrics. Overall, the provided automation drastically reduces analysis time, promotes accurate phenotypical organoid analyses and ensures standardization of results between different researchers, culture conditions, and imaging hardware. Integrated in an easy-to-use web app, the SaaS tool is of great interest and essential for researchers working in the emerging field of organoids, as shown by the high utilization in our laboratory and the high interest from external partner institutions.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC-POC - HORIZON ERC Proof of Concept Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-POC

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

LEIBNIZ-INSTITUT FUR VIROLOGIE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 150 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0