Descripción del proyecto
Un estudio más detallado sobre la habitabilidad de los exoplanetas
Mientras el telescopio espacial James Webb (JWST, por sus siglas en inglés) inaugura una nueva era en la investigación de exoplanetas, los científicos examinan qué hace habitable un planeta. En este contexto, el proyecto EASE, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se centra en el estudio de la evolución a largo plazo de la Tierra, Venus y Marte. En el proyecto se pretende descifrar el singular viaje único que ha recorrido cada planeta a través del análisis de factores como el vulcanismo, el escape atmosférico y la espectroscopia. Mediante modelos numéricos avanzados y una conexión con los datos del JWST, EASE promete desvelar conocimientos básicos sobre la habitabilidad más allá del Sistema Solar, dando forma al futuro de la exploración exoplanetaria. Esta investigación ampliará la comprensión del Sistema Solar y aportará conocimientos valiosos para identificar posibles mundos habitables en otros lugares del universo.
Objetivo
The era of the James Webb Space Telescope (JWST) has opened a new chapter in exoplanetary research. We cannot understand exoplanets without looking back at the cradle of life as we know it - the Earth. Why did the Earth become a habitable planet? Why did Mars and Venus evolve differently? What would JWST see if it looked at the solar system planets as they were billions of years ago? My team will investigate the long-term evolution of the atmospheres and spectral fingerprints of Earth, Venus, and Mars.
I propose a unique joint evolutionary study of volcanism, atmospheric escape to space, and spectroscopy. My team will use numerical models at the cutting edge of modern development and connect their outputs to the growing list of JWST spectra of exoplanets. The team will model interior processes, the evolution of lower and upper atmospheres, and the evolving atmospheric spectra of Earth, Venus, and Mars and their possible exoplanetary analogues. Our predictions of spectral features of these three planets at different evolutionary stages will be critical for the astrophysics community to identify potential habitable worlds outside the solar system, and forecast their future evolution. My deep expertise in stellar and planetary evolution makes me uniquely well-placed to lead this project.
This project will not only significantly expand our current knowledge of the evolution of the Earth, Venus, and Mars, but will also place much better constrains on the probability for a terrestrial planet to evolve into a habitable world. The team will in particular characterize possible “failed” analogues of Earth and investigate if they could have become habitable planets under slightly different conditions. By studying for the first time this unique combination of factors that are crucial for the evolution of Earth-like worlds, my project will break new ground in the study of exoplanetary habitability.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología vulcanología
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias planetas
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astrofísica
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1010 WIEN
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.