Descripción del proyecto
La revolución del sonido tridimensional en la realidad virtual
En la era de la expansión de las interfaces digitales y la realidad virtual (RV), nuestra experiencia del espacio tridimensional es cada vez más visual. Sin embargo, no se puede decir lo mismo del audio, especialmente en lo que se refiere a las dimensiones verticales y traseras. La representación auditiva existente en la RV se queda corta, lo cual limita la accesibilidad y la inmersión. En este contexto, el equipo del proyecto TouchingSpace360, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, introducirá un método auditivo-táctil revolucionario que simula el contenido auditivo espacial. La innovación del equipo del proyecto promete acortar la brecha, haciendo que la RV sea más inclusiva y envolvente para todos. Desde la simulación del habla hasta los sonidos ambientales y el movimiento tridimensional, esta tecnología abrirá puertas en la educación, el entretenimiento, el bienestar y la medicina.
Objetivo
Digital interfaces & virtual reality (VR) are expected to penetrate more and more aspects of our everyday lives, from the domain of education, to entertainment, to wellness and even medicine. While impressive advancements have been made in visual display for smartphones and visual technology for representing 3D space in VR, the ability to do so via audio (particularly in the back and the vertical dimensions) remains very limited. Following an initial implementation developed under the NovelExperisense ERC grant (PI: Amedi), we present a novel (and patent pending) auditory-tactile method for simulating spatial localization of auditory content (such as speech, environmental sounds, movement in 3D, and more) through touch. This unique method can enhance accessibility for the hearing impaired and improve the overall VR experience for any individual in a wide range of applications. Here we suggest a line of experiments, further R&D and commercialization path for this intriguing and promising technology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación teléfono móvil
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC-POC - HORIZON ERC Proof of Concept Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-POC
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4610101 Herzliya
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.