Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Gradient Clock Synchronization for Networks-on-Chip and Cellular Networks

Objetivo

In large distributed computing systems there is a big performance advantage when all communication can be carried out synchronously.
Current synchronization techniques result in long communication latencies as the systems scale up in size and operating frequency.
We identify two key application areas in which this is an immediate and pressing challenge.
1. Large Networks-on-Chip (NoCs) do not operate synchronously, despite the relative ease of design and low-latency communication this would offer.
2. Despite issues of security and availability, current cellphone networks rely on Global Navigation Satellite Systems (GNSS) such as GPS to obtain tightly synchronized time.

We propose the application of Gradient Clock Synchronization (GCS) as a novel clock synchronization method for these applications.
GCS minimizes the time offset between close-by parts of the system.
This results in much smaller offsets between such parts than standard techniques that aim at minimizing the maximum global offset only.
Given that in the above application settings, it is the offset between close-by parts that matters, this enables us to achieve large improvements in performance.
In particular, we can eliminate the issues faced by NoC designs and cellphone networks that we pointed out above.

The main objectives of the proposed PoC project itself can be stated as follows.
- Development, fabrication, and evaluation of an ASIC demonstrator for SoC and NoC clocking.
- Development and evaluation of a secure wireless implementation of the GCS algorithm.
- Patent protection of the generated intellectual property.
- Finding industrial pilot partners for development of products in follow-up projects.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC-POC - HORIZON ERC Proof of Concept Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-POC

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

CISPA - HELMHOLTZ-ZENTRUM FUR INFORMATIONSSICHERHEIT GGMBH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 150 000,00
Dirección
STUHLSATZENHAUS 5
66123 SAARBRUCKEN
Alemania

Ver en el mapa

Región
Saarland Saarland Regionalverband Saarbrücken
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0