Descripción del proyecto
Reforzar la resiliencia frente al cambio climático
A medida que el cambio climático se acelera, las vulnerabilidades del entorno construido se hacen evidentes, sobre todo cuando se trata de mitigar los efectos adversos. El aumento de la frecuencia e intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos pone de manifiesto que los actuales métodos de planificación y diseño deben adecuarse a este nuevo contexto. Dicha situación exige medidas urgentes para adaptar los edificios y las zonas urbanas a los riesgos climáticos presentes y futuros. Si no se aplican estrategias eficaces de mitigación y adaptación, las comunidades se enfrentan a una mayor exposición a los peligros naturales y las perturbaciones. En este sentido, el proyecto MULTICLIMACT, financiado con fondos europeos, desarrollará un conjunto de herramientas para facilitar la evaluación de la resiliencia frente a las amenazas climáticas locales (desde edificios individuales hasta territorios urbanos). El equipo de MULTICLIMACT ofrece métodos prácticos de diseño y soluciones digitales destinadas a mejorar la preparación y la capacidad de respuesta en el entorno construido.
Objetivo
As climatic conditions are constantly changing and the frequency of extreme events increases, there is an urgency of planning, designing and retrofitting the built environment in order adapt it to present and future risks. Too frequently the built environment is a driver of vulnerability, rather than being a shelter for citizens. For this reason, mitigation and adaptation need to be pursued actively, putting built environment and human resilience at the center of a climate and future-proofing action. The MULTICLIMACT project aims to develop a mainstreamed framework and a tool for supporting public stakeholders and citizens to assess the resilience of the built environment and its people at multiple scales (buildings, urban areas, territories) against locally relevant natural and climatic hazards and supply-chains, as well as to support them to enhance their preparedness and responsiveness across their life cycle. The mainstreamed approach will include a method specifically targeted for including several types of built environment assets, including human well-being, health, and quality of life as an essential scale of analysis and action. MULTICLIMACT will support resilience-enabling ACTions by implementing a toolkit of 18 reliable, easy-to-implement and cost-effective Design methods, Materials, and Digital Solutions, enabling users to easily estimate the impact of their implementation on the resilience of the targeted asset, integrating a multidisciplinary approach integrating socio-economic, life, engineering, and climate disciplines. The MULTICLIMACT approach is integrated with relevant international and European initiatives, building upon existing knowledge and instruments, and demonstrating the proposed approach in four case studies that represent various geographical location, natural and climatic hazards, social and economic systems and scales of analysis, ranging from single buildings (including cultural heritage) to the urban and territorial scales.
Palabras clave
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2022-D4-02
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
HORIZON-IA -Coordinador
16129 Genova
Italia
Ver en el mapa
Participantes (23)
00196 Roma
Ver en el mapa
60121 Ancona
Ver en el mapa
62032 Camerino
Ver en el mapa
73100 Lecce
Ver en el mapa
62032 Camerino
Ver en el mapa
60035 Jesi
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
79098 Freiburg Im Breisgau
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
52074 Aachen
Ver en el mapa
70599 Stuttgart
Ver en el mapa
10243 Berlin
Ver en el mapa
2628 CN Delft
Ver en el mapa
48160 DERIO BIZKAIA
Ver en el mapa
08014 Barcelona
Ver en el mapa
03003 Alicante
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
28232 LAS ROZAS
Ver en el mapa
08211 Castellar Del Valles
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
08002 Barcelona
Ver en el mapa
100 44 Stockholm
Ver en el mapa
01510 Vantaa
Ver en el mapa
Entidad jurídica distinta de un subcontratista que está afiliada o vinculada jurídicamente con un participante. Dicha entidad lleva a cabo su trabajo en las condiciones establecidas en el acuerdo de subvención, proporciona bienes o presta servicios para la acción, pero no firma dicho acuerdo. El tercero acata las normas aplicables a su participante en virtud del acuerdo de subvención en lo que respecta a la subvencionalidad de los costes y el control de los gastos.
730 61 Virsbo
Ver en el mapa
1539 Riga
Ver en el mapa
15341 Agia Paraskevi
Ver en el mapa
4704 553 Braga
Ver en el mapa
Socios (2)
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
2611 AL Delft
Ver en el mapa
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
6040 CC Roermond
Ver en el mapa