Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

MULTI-faceted CLIMate adaptation ACTions to improve resilience, preparedness and responsiveness of the built environment against multiple hazards at multiple scales

Descripción del proyecto

Reforzar la resiliencia frente al cambio climático

A medida que el cambio climático se acelera, las vulnerabilidades del entorno construido se hacen evidentes, sobre todo cuando se trata de mitigar los efectos adversos. El aumento de la frecuencia e intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos pone de manifiesto que los actuales métodos de planificación y diseño deben adecuarse a este nuevo contexto. Dicha situación exige medidas urgentes para adaptar los edificios y las zonas urbanas a los riesgos climáticos presentes y futuros. Si no se aplican estrategias eficaces de mitigación y adaptación, las comunidades se enfrentan a una mayor exposición a los peligros naturales y las perturbaciones. En este sentido, el proyecto MULTICLIMACT, financiado con fondos europeos, desarrollará un conjunto de herramientas para facilitar la evaluación de la resiliencia frente a las amenazas climáticas locales (desde edificios individuales hasta territorios urbanos). El equipo de MULTICLIMACT ofrece métodos prácticos de diseño y soluciones digitales destinadas a mejorar la preparación y la capacidad de respuesta en el entorno construido.

Objetivo

As climatic conditions are constantly changing and the frequency of extreme events increases, there is an urgency of planning, designing and retrofitting the built environment in order adapt it to present and future risks. Too frequently the built environment is a driver of vulnerability, rather than being a shelter for citizens. For this reason, mitigation and adaptation need to be pursued actively, putting built environment and human resilience at the center of a climate and future-proofing action. The MULTICLIMACT project aims to develop a mainstreamed framework and a tool for supporting public stakeholders and citizens to assess the resilience of the built environment and its people at multiple scales (buildings, urban areas, territories) against locally relevant natural and climatic hazards and supply-chains, as well as to support them to enhance their preparedness and responsiveness across their life cycle. The mainstreamed approach will include a method specifically targeted for including several types of built environment assets, including human well-being, health, and quality of life as an essential scale of analysis and action. MULTICLIMACT will support resilience-enabling ACTions by implementing a toolkit of 18 reliable, easy-to-implement and cost-effective Design methods, Materials, and Digital Solutions, enabling users to easily estimate the impact of their implementation on the resilience of the targeted asset, integrating a multidisciplinary approach integrating socio-economic, life, engineering, and climate disciplines. The MULTICLIMACT approach is integrated with relevant international and European initiatives, building upon existing knowledge and instruments, and demonstrating the proposed approach in four case studies that represent various geographical location, natural and climatic hazards, social and economic systems and scales of analysis, ranging from single buildings (including cultural heritage) to the urban and territorial scales.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2022-D4-02

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

RINA CONSULTING SPA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 685 453,98
Dirección
VIA CECCHI 6
16129 GENOVA
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Ovest Liguria Genova
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (23)

Socios (2)

Mi folleto 0 0