Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Animal Communicators: Intuitive communication as a key to dialogic multispecies methods

Descripción del proyecto

Colaboración con comunicadores y animales para desarrollar métodos dialógicos multiespecies

El equipo del proyecto ANICOM, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, colabora con expertos en comunicación animal y diversas especies animales de cuatro continentes para desarrollar novedosos métodos multiespecies. Explora la comunicación intuitiva interespecies, una técnica para lograr conversaciones detalladas y bidireccionales con animales no humanos. Hasta ahora, la creciente presencia de comunicadores profesionales de animales en todo el mundo, así como los conocimientos indígenas sobre el tema, han sido ignorados, porque no encajan en los marcos cartesianos establecidos. El equipo de ANICOM explora la intersección del nuevo materialismo, el poshumanismo, los estudios indígenas y los sistemas de conocimiento con la biosemiótica y la cognición animal. El equipo del proyecto, que considera a los animales no humanos como participantes de pleno derecho en la investigación, pretende sentar las bases de los métodos dialógicos multiespecies, un esquema transdisciplinar para incorporar las perspectivas, experiencias y conocimientos de los animales en el mundo académico.

Objetivo

As the ‘social’ in social sciences is rethought beyond the human, multispecies research across disciplines increasingly asks how to speak with and for non-human others. I pose that intuitive interspecies communication (IIC), a strategy practiced by successful animal communicators to engage in explicit, detailed, two-way communication with non-human animals, holds uncharted resources for doing research with rather than on animals. Research on IIC has been curtailed to specific domains and mythologized, while the worldwide boom in professional animal communicators has been ignored. ANICOM’s unique engagement with animal communicators’ practical strategies for relating across nature/culture and mind/body dichotomies is ground-breaking in the often largely theoretical discussions of the ontological and species turns. It simultaneously unsettles continued divides between humans and animals as well as dominant and subjugated ways of knowing. The project triangulates participant observation, Q method, interviews and audio-visual methods (including video-diaries and video-elicitations) with natural science approaches, to collaboratively work with six expert animal communicators and a variety of animals in Europe and Africa. It addresses unexplored possibilities for cross-fertilization between new materialism and posthumanism on the one hand, and Indigenous studies and knowledge systems on the other, while relying on the latest insights in biosemiotics and animal cognition. It thus develops transdisciplinary innovations that include non-human animals as full research participants, while achieving a deeper reflexivity on the limitations of humans thinking animals outside the human-animal relationship. It’s ultimate objective is to establish the resources and foundation for dialogic multispecies methods (DMM), a dynamic set of conceptual, theoretical and methodological approaches and tools to engage with the views, experiences and knowledges of non-human animals in academia.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITE DE LIEGE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 270 511,00
Dirección
PLACE DU 20 AOUT 7
4000 LIEGE
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Région wallonne Prov. Liège Arr. Liège
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 270 511,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0