Descripción del proyecto
Predecir las sorpresas de adaptación en los sistemas complejos agua-humano
El robo de agua representa un reto, ya que supone más del 30 % de las pérdidas mundiales de suministro de agua y persiste a pesar de los esfuerzos políticos. Las respuestas adaptativas no lineales de los agentes económicos, en particular los regantes, han complicado los esfuerzos por predecir los bucles de retroalimentación y prever las consecuencias en cascada. Esta dinámica agrava el robo de agua, lo que provoca el agotamiento de las masas de agua y obstaculiza el desarrollo sostenible. El equipo del proyecto WaterTheft, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, tiene como objetivo prever el comportamiento adaptativo de agentes individuales a lo largo del tiempo dentro de sistemas complejos de agua y seres humanos. En el proyecto se integrarán métodos de programación matemática y economía experimental con modelización hidrológica y experimentos de conjunto. El objetivo es poder prever de forma coherente y repetible los fenómenos sociohidrológicos no lineales que surgen en el espacio y el tiempo e identificar sus desencadenantes.
Objetivo
Water theft claims between 30% and 50% of the global water supply, and despite policy efforts to tackle it, is still on the rise. The policy failure to tackle water theft has been attributed to the nonlinear adaptive responses by economic agents such as irrigators, which can affect and be affected by other socioeconomic (e.g. growing crop prices) and ecological processes (e.g. water scarcity) via feedback loops with cascading impacts that are difficult to foresee. This has led to adaptation surprises with unexpected policy consequences, which have increased rather than reduced water theft, thus depleting water bodies and hampering sustainable development.
Here I aim to break new ground by developing a novel approach to forecast adaptation surprises in complex human-water systems. To this end, I will 1) combine microeconomic mathematical programming models with behavioral economic methods to forecast the nonlinear adaptive responses of individual agents over time; 2) integrate the behavior of individual agents into agent-based models and macroeconomic models to forecast nonlinear spatial trends emerging from human interactions at the local to global level; 3) endogenize these socioeconomic processes into human-water system models to forecast nonlinear socio-hydrological phenomena; and 4) use ensemble experiments to quantify scenario and modeling uncertainties, and forecast nonlinearities that may emerge or be amplified due to issues of model parameterization/structure or scenario design. These innovations will allow me to predict the emergence of nonlinearities and track their impact across coupled human-water systems, thus discovering adaptation surprises and their drivers. Methods will be empirically applied and tested in 3 living labs in Spain, Australia, and the US experiencing water theft.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28805 Alcala De Henares Madrid
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.