Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Spain On Stage: Dance and the Imagination of National Identity

Descripción del proyecto

La realidad virtual resucita danzas olvidadas

Las danzas españolas son un componente muy importante del patrimonio cultural europeo. En este contexto, el equipo del proyecto SpainOnStage, financiado por el CEI, presentará nuevos relatos sobre la historia de las danzas españolas al examinar la evolución del compromiso del cuerpo de baile con la identidad nacional durante los primeros años del siglo XX. En el proyecto se intenta recuperar, estudiar y reconstruir un conjunto de coreografías y danzas que abarcan el periodo entre los años 1894 y 1936. En esta investigación se emplearán nuevas metodologías teóricas, así como la investigación basada en archivos, la investigación basada en la práctica, el análisis del movimiento y la captura del movimiento de la danza. Los diversos resultados del proyecto abarcarán una base de datos de captura de movimientos de danza de acceso abierto y sentarán las bases para un Museo Virtual de la Danza Española, que beneficiará a los futuros trabajos de investigación, las compañías de danza, las instituciones educativas y el público en general.

Objetivo

This project aims to propose new narratives of Spanish dance history analysing the components, processes, and contexts involved in the configuration of the dancing body through its negotiations with national identity at the turn of the 20th century. It will recuperate, study, and reconstruct a corpus of choreographies and dances conserved in footage and film fragments between 1894 and 1936, the period between the crisis of the colonial system and the military coup that caused the Civil War and the following four decades of dictatorship.
The study will articulate new theoretical tools to rethink the place of Spanish dance between the colonising and the colonized, understanding the body as a living archive through intersectional and transcultural perspectives. A research team from CSIC will apply a ground-breaking interdisciplinary methodology based on three main areas: archive-based research; practice-in-research and movement analysis; and dance motion capture and 3D animation.
Thus it will provide a theoretical and practical understanding of the evolution of the languages, codes, and gestures in order to integrate that reading into a revised history of Spanish dance. The versatile results will include an open-access dance motion capture database and the basis for a Virtual Spanish Dance Museum through an immersive Virtual Reality platform, serving future research projects, dance companies, educational institutions, and the general public. Finally, the results will contribute to enjoying these recovered treasures of European intangible heritage and preserving them for the knowledge of future generations.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 993 335,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 993 335,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0