Descripción del proyecto
Comprender el magnetismo y la magnetosfera de los exoplanetas
El descubrimiento del planeta 51 Peg B en 1995 suscitó un gran interés por los exoplanetas, el cual se ha visto espoleado por el reciente resurgimiento de la investigación y exploración del espacio. Ello ha dado lugar a un crecimiento significativo de la exoplanetología, con un número cada vez mayor de exoplanetas identificados. Así las cosas, aún existen brechas del conocimiento fundamentales, sobre todo en lo que respecta al magnetismo y la magnetosfera de los exoplanetas. En el proyecto ExoMagnets, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se pretende abordar este desconocimiento mediante el análisis de las interacciones magnéticas de los exoplanetas con su entorno, la energía implicada y los trazadores detectables. De este modo, el equipo del proyecto desarrollará las herramientas teóricas necesarias para caracterizar el magnetismo exoplanetario.
Objetivo
The research in exoplanetary sciences has skyrocketed since the first discovery of planet 51 Peg b by Mayor and Queloz (1995). More than 5200 exoplanets have been discovered since and have revolutionized our understanding of how star-planet systems are formed and evolve. More and more exoplanets keep being discovered today, and their characteristics and that of their host star are being precisely determined using space-based and ground-based multi-wavelengths observations.
Nevertheless, we are still blind to a fundamental aspect of exoplanets: what kind of magnetism and magnetosphere do they possess? On Earth, we know the magnetic field shields the atmosphere from the space environment and has been essential to maintaining life as we know it. With the advent of the SKA Observatory, we expect to detect magnetospheric radio signals from hundreds of exoplanets. These magnetospheres also lead to star-planet magnetic interactions for about a third of the known exoplanets, which leave observable traces on the activity tracers of the host star. However, such detections are not enough by themselves to quantify the magnetic properties of exoplanets due to an incomplete theoretical understanding of magnetic interactions.
In ExoMagnets we will therefore address the following science questions: how planets interact magnetically with their environments? How much energy can be involved, and what observational tracers can be detected? What type of magnetism can be sustained by an Earth in the habitable zone of a low-mass star? We will address these questions by filling out the present theoretical gaps about the magnetic coupling between an exoplanet and its local environment. We will quantify for the first time its energetics, its observable multi-wavelength spectrum, and leverage them to constrain the magnetism of exoplanets on short-period orbit. These approaches will be combined to provide the theoretical tools to characterize the magnetism of a large sample of exoplanets.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75015 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.