Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Nitric oxide-driven anaerobic oxidation of lignocellulose

Descripción del proyecto

Descubrir enzimas en la descomposición anaeróbica de la lignocelulosa

En entornos como las zonas ribereñas de los lagos eutróficos y los lechos de desnitrificación, los microbios degradan la lignocelulosa en ausencia de oxígeno a la vez que convierten el nitrato en gases nitrogenados. El proceso implica complejas interacciones microbianas y mecanismos enzimáticos en gran medida desconocidos. Sin embargo, sigue sin quedar claro cómo regulan estos microbios el uso del oxígeno en estos entornos anóxicos. Además, las enzimas que suelen necesitar oxígeno para descomponer la lignocelulosa se encuentran presentes en estos entornos, pero sus funciones exactas siguen siendo un misterio. El proyecto NOD-AOL, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende descubrir cómo contribuyen al proceso determinadas enzimas, entre ellas las monooxigenasas líticas de polisacáridos (LPMO) y las dismutasas de óxido nítrico (NOD). Mediante el estudio en profundidad de estas enzimas, el proyecto mejorará nuestra comprensión de los ciclos microbianos del carbono y el nitrógeno.

Objetivo

In the riparian zone of eutrophic lakes and in field denitrification beds, microbial communities degrade lignocellulose, in anoxia, while maintaining a denitrifying lifestyle. During this process nitrate is converted to nitrogen gases via a series of reactions and intermediate products, fueled by the degradation of lignocellulosic biomass. The microbial interactions, metabolic pathways, and enzymatic mechanisms, underlining this remarkable process remain largely unknown. Intriguingly, in these anoxic habitats, enzymes involved in O2-driven oxidative lignocellulose conversion are found and expressed, yet their source of O2, their potential use of other oxidants, and their catalytic mechanism in anoxia remain unknown. Exploring this knowledge gap is a high-risk endeavor with potential to discover yet undescribed enzymes or enzyme systems capable of anaerobic oxidation of lignocellulose (AOL).

I hypothesize that oxidative cleavage of lignocellulose under denitrifying conditions follows aerobic routes including lytic polysaccharide monooxygenases (LPMOs) and lignin-active oxidases, and further, that the activity of nitric oxide dismutases (NODs) provides a source of O2 for LPMOs and lignin-active enzymes. This is conceptually high risk, linking together biological processes in a new way. Herein I will scrutinize my key hypotheses by in-depth characterization of both LPMOs, lignin-active enzymes and NODs to a depth never done before. I will study whether LPMOs can employ relevant non-conventional denitrification-linked electron acceptors and use novel approaches for characterizing the enigmatic NODs.

NOD-AOL is highly interdisciplinary and addresses questions central for understanding the global carbon and nitrogen cycles, which may ultimately help counteracting climate change.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

NORGES MILJO-OG BIOVITENSKAPLIGE UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 999 858,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 999 858,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0