Descripción del proyecto
Exploración de objetos sagrados medievales dañados en los países nórdicos
La importancia de los objetos de devoción católica en los países nórdicos ha evolucionado desde el siglo XVI, pasando de objetos de devoción a elementos del patrimonio cultural. Sin embargo, la información disponible sobre estas transformaciones y la medida en que este patrimonio está en peligro es limitada. En este sentido, el equipo del proyecto POLYCHROME, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, examinará el estado de las imágenes cristianas profusamente pintadas en Dinamarca, Noruega y Suecia desde la reforma protestante. Asimismo, se investigará si los daños sufridos por estas imágenes se debieron a actos iconoclastas deliberados y se utilizarán tecnologías científicas para analizar unos ciento cincuenta objetos parcialmente dañados. El equipo de POLYCHROME pretende sentar las bases de futuros debates sobre la preservación y conservación del patrimonio religioso en la región nórdica.
Objetivo
POLYCHROME will study the shifting fortunes of richly painted and gilded (polychromed) Christian images that have survived in the Nordic countries since the Reformation. How have wooden sculptures, panel paintings, shrines, and winged altarpieces transformed from potent objects of devotion to cultural heritage? To what extent is this category of cultural heritage at risk? Values attached to Catholic devotional objects have fluctuated dramatically since Gustav I of Sweden and Christian III of Denmark-Norway declared a break with the church in Rome (1527 and 1537, respectively). However, documentary sources shed little light on changes in status, volatility, and repairs.
POLYCHROME will take an ambitious leap that scholars concerned with polychromy in Denmark, Norway and Sweden have been reluctant to make: to determine the extent to which losses of noses, eyes and limbs are tied to iconoclastic acts. To date, historians and most conservators have attributed damage to accidents or unspecific vandalism, but not to targeted violence. This is due in part to a lack of archival evidence, but also because secondary paints often mask critical information on surfaces and in internal structures.
POLYCHROME will harness technologies from the natural sciences to create, from the ground up, the first analytical overview of c. 150 polychromed objects that are (or potentially were) partially mutilated. The material data will offer essential foundations for determining whether damages and losses can be linked to violence, accidents or inherent weakness. The data will guide the mapping of restorations and repairs, and will establish foundations for multidisciplinary studies and cross-cultural debates about heritage values and the future care of religious heritage in the Nordics. The outcomes will complicate conversations about the preserving effects of Lutheranism on medieval devotional objects, and will influence training priorities for years to come.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
0313 Oslo
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.