Descripción del proyecto
Aprovechar al máximo los beneficios de las políticas de inmigración
La migración internacional afecta a millones de personas y suele beneficiar a los países de destino, aunque puede afectar negativamente a las perspectivas laborales de algunos trabajadores nativos. Los efectos en los países de origen varían en función del tipo de emigrante. Las políticas eficaces deben aspirar a maximizar los beneficios, fomentar la integración de los inmigrantes y apoyar a los perjudicados, mejorando así el bienestar general. El proyecto OPIMPOL, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende desarrollar un marco para diseñar políticas y evaluar su impacto. El equipo del proyecto se centrará en las políticas de redistribución que transfieren beneficios de los ganadores a los perdedores, las asignaciones óptimas de visados para inmigrantes y los regímenes fiscales para extranjeros con altos ingresos a fin de fomentar la autoselección basada en la cualificación. Asimismo, examinará las políticas de inmigración selectiva que benefician a las economías de los países de origen.
Objetivo
International migration affects the lives of millions, both at origin and at destination. It is known to generate aggregate benefits for destination countries even though labor market prospects of some natives may be worsened. Depending on the type of migrants, it can also benefit or harm origin countries. The design of immigration policies that maximize benefits, foster immigrant integration, and compensate potential losers is key for overall welfare. This project develops a systematic framework to design optimal immigration policies and provides a comprehensive evaluation of such policies’ welfare effects.
We build our analysis focusing on five policy goals: i) redistribution policies that transfer some of the benefits from winners to losers; ii) optimal methods to assign immigrant visas; iii) preferential tax schemes for high-earning foreigners that encourage positive self-selection in skills; iv) selective immigration policies that are not detrimental, or even foster, origin countries’ economic development; and v) spatial allocation policies for immigrants that incentivize the accumulation of skills and assimilation.
We develop and estimate a dynamic equilibrium framework to achieve these goals. The framework features, among others: human capital and labor supply decisions both at origin and destination; endogenous migration and return migration decisions; multiple sources of observed and unobserved heterogeneity; a worldwide general equilibrium that accounts for aggregate and idiosyncratic uncertainty; and the presence of knowledge spillovers and externalities from using skilled labor and capital equipment in production. The richness of the model and the variety of datasets used in estimation are unprecedented, which poses important methodological challenges. We develop novel estimation algorithms that allow us to address these challenges. We use the estimated model to design and evaluate optimal policies through simulations.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza impuestos
- ciencias sociales sociología demografía migración humana
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.