Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Tracking adaptation of naïve T cells to distinct organs to decode organ-specific immune diseases

Descripción del proyecto

Papel de los linfocitos T indiferenciados en la inflamación de órganos

Las enfermedades inflamatorias inmunitarias (EII), como la artritis reumatoide y la enfermedad de Crohn, son afecciones en las que el sistema inmunitario ataca por error a los tejidos del propio cuerpo, lo que provoca inflamación en órganos específicos. La incidencia de las EII está aumentando, sobre todo en los países industrializados, pero los mecanismos que subyacen a su especificidad orgánica y a su creciente prevalencia siguen sin estar claros. La exposición a factores ambientales como la contaminación y la alimentación occidental pueden contribuir a esta tendencia. La hipótesis de trabajo del equipo del proyecto ADAPT, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, es que los linfocitos T CD4+ indiferenciados pueden desempeñar un papel crítico en las EII de órganos concretos. Los investigadores estudiarán si estos linfocitos T se adaptan a órganos específicos y, así, crearán nichos inmunitarios localizados que pueden ser activados por factores ambientales nocivos, lo que iniciará las EII.

Objetivo

Organ-specific immune-mediated inflammatory diseases (IMIDs) have a growing socio-economic impact due to their steadily increasing incidence. At least two aspects are still unclear: what immunological mechanisms restrict these diseases to one or a set of specific organs and what triggers the continuously increasing incidence, particularly in industrialized countries. Increasing exposure to harmful environmental triggers, such as pollution but also Western diet, have been suggested as potential reasons. We propose that when locally active immune cells are perturbed by harmful environmental triggers this leads to organ-specific IMIDs.
Naïve CD4+ T cells have so far been considered a quasi-homogenous and inert population excluded from organs. Therefore, their contribution to organ-specific IMIDs has been overlooked. Contrary to this, there is evidence that naïve T cells circulate through organs and diversify into different subpopulations reflecting the organ they patrol.
This project aims to reveal whether organ adaptation of naïve T cells in steady state is one of the key mechanisms contributing to the organization of the immune system into districts of competence - i.e. areas of inflammation. We also aim to understand whether organ-specific naïve T cells responding to harmful environmental triggers set the early premise for the development of organ-specific IMIDs.
We will study this using a unique portfolio of healthy and diseased human organs in combination with multi-modal single-cell technologies to gain an unprecedented resolution in the analysis of naïve T cells. Next, we will use mouse models and 3D human cocultures to test naïve T cell function and response to environmental triggers.
This project will influence the current understanding of how the activity of the immune system is adapted and distributed throughout the body, which will also push the boundary of precision medicine to consider organ-specific naïve T cells when designing future immunotherapies.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITAETSKLINIKUM HAMBURG-EPPENDORF
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 999 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 999 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0