Descripción del proyecto
Optimizar las cajas negras en biomedicina y mecánica computacional
Los algoritmos de optimización de las cajas negras se utilizan ampliamente para resolver problemas en diversos sectores industriales y ámbitos académicos. Dada su importancia, se han desarrollado numerosos algoritmos con distintas ventajas y desventajas. El equipo del proyecto dynaBBO, financiado por el CEI, pretende mejorar las técnicas de optimización de las cajas negras cambiando dinámicamente entre distintos algoritmos en tiempo real. Aborda dos cuestiones de investigación: cuándo cambiar de algoritmo y cómo arrancar en caliente el solucionador seleccionado para mantener una búsqueda eficaz. En el proyecto se integran conocimientos sobre los algoritmos de optimización con técnicas de aprendizaje automático para diseñar métodos de selección y configuración de algoritmos basados en trayectorias. Los resultados se validarán en aplicaciones de biomedicina y mecánica computacional.
Objetivo
"Black-box optimization algorithms are among the most widely applied optimization techniques in practice, used to solve numerous problems across a broad range of industrial branches and academic disciplines every day. Given this importance, it is not surprising that a plethora of different black-box optimization algorithms exist, complementing each other in strengths and weaknesses.
In the dynaBBO project, we set out to obtain more efficient black-box optimization techniques by leveraging this complementarity, both with respect to different problem instances and with respect to different stages of the optimization process. To this end, we will develop approaches that select and dynamically switch between different black-box optimization algorithms ""on the fly"".
The two key research questions that guide our project are (1) when to switch from one algorithm to another, and (2) how to warm-start the selected solver so that it can continue the search as effectively as possible. Both questions are largely under-explored and are handled rather naively in practice.
To obtain our dynamic approaches, we intertwine insights about black-box optimization algorithms, obtained through rigorous theoretical analyses, with automated machine learning techniques. In particular, we will design trajectory-based algorithm selection and configuration techniques that combine exploratory landscape analysis with newly designed algorithm features that capture information about the solver-instance interaction. We compare the efficiency of these feature-based approaches with deep learning techniques, reinforcement learning, and approaches based on hyperparameter optimization.
We will further increase our project's impact by validating its results on applications in bio-medicine and in computational mechanics."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático aprendizaje profundo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.